Cerrar Buscador

Atropellados dos linces en la cerca de La Cerradura

Por Esperanza Calzado - Julio 27, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Atropellados dos linces en la cerca de La Cerradura
Atropello de dos linces. Fotos: Juan Antonio Ruiz

Ecologistas en Acción advierte que la población lincera de Pegalajar es estratégica para la conservación de la especie

Las imágenes hablan por sí solas. El pasado domingo se produjo un accidente en la carretera N-323A, a la altura de La Cerradura, en Pegalajar, que se cobró la vida de dos ejemplares de lince ibérico (Lynx pardinus). Así lo denuncia la organización Ecologistas en Acción, que acompaña la nota con fotos del trágico suceso.

Se da la particularidad que la población de lince ibérico existente en la zona, formada hasta el momento por dos hembras reproductoras, se ha formado de manera espontánea a partir de ejemplares dispersantes desde la población de Sierra Morena. Ecologistas en Acción advierte que esta población resulta clave para conectar los núcleos de la especie que existen al norte de la provincia y la zona de reintroducción del norte de Granada. Por este motivo, la población lincera de Pegalajar es estratégica para la conservación de la especie y la pérdida de estos dos ejemplares supone un grave revés en la conservación de la especie.

Es por este motivo, y considerando que en esa misma zona se han producido ya otros atropellos de lince, por lo que demandan aplicar medidas urgentes para evitar nuevos accidentes. Desde la organización se exige la señalización vertical de advertencia por paso de lince ibérico y la colocación de reflectores en balizas laterales a lo largo de la carretera en el tramo afectado.

 Atropello de dos linces. Fotos: Juan Antonio Ruiz
Atropello de dos linces. Fotos: Juan Antonio Ruiz

"Quizás un atropello sea inevitable, pero lo que no se puede consentir es que no se adopten medidas para reducir la siniestralidad y evitar más pérdidas de linces. Se trata de dos medidas sencillas, económicas y que, al menos en el caso de los reflectores, se han demostrado efectivos en otras ocasiones", advierte en un comunicado.

LA POBLACIÓN LINCERA, AUTOSUFICIENTE

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ya avanzó en sede parlamentaria que, por primera vez, la población de lince ibérico en libertad supera el centenar de ejemplares en un año. Tras el último censo de 2022, la población en Andalucía cuenta con al menos 627 ejemplares, 189 cachorros y 126 hembras territoriales.

Asimismo, en el marco de la defensa y protección de la especie, ha avanzado que se han instalado un sistema de prevención de colisiones entre animales y vehículos (AVC PS) en tres carreteras andaluzas de Vílches (Jaén), Adamuz (Córdoba) y en el entorno de Doñana.

Con este sistema, Andalucía será pionera en España en la instalación de dispositivos para prevenir la muerte de fauna por atropello, especialmente de los linces ibéricos. No obstante, ha recordado que estos accidentes se producen porque el riesgo cero no existe y porque el lince se mueve con libertad.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK