Cerrar Buscador

Dieciocho centros de la provincia se suman al proyecto Aulas Verdes Abiertas

Por Redacción - Diciembre 07, 2024
Compartir en X @lacontradejaen
Dieciocho centros de la provincia se suman al proyecto Aulas Verdes Abiertas
Imagen de recurso. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta destina casi 900.000 euros a la renaturalización de los espacios exteriores de los centros docentes

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 870.000 euros al proyecto Aulas Verdes Abiertas, 120.000 euros más que en la anterior edición, para la transformación de los espacios exteriores de los centros docentes andaluces en entornos de aprendizaje más sostenibles y saludables con el alumnado como protagonista.

En esta nueva convocatoria para los cursos 2024/2025 y 2025/2026 se han sumado 18 centros docentes de la provincia de Jaén. Se enmarca dentro del programa CIMA para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje.

Los objetivos principales del proyecto son, entre otros, promover entornos de aprendizaje que favorezcan el trabajo en equipo y las competencias relacionadas con el ámbito ecosocial y potenciar los beneficios generados sobre la salud, el aprendizaje y el desarrollo personal gracias al contacto con la naturaleza así como incorporar nuevas dinámicas de aprendizaje más sostenibles, más saludables y más creativas.

Aula Verde Abierta se configura también como un espacio educativo versátil e inclusivo que estimule la curiosidad y promueva el pensamiento creativo en la búsqueda de soluciones a los grandes retos medioambientales.

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Los centros beneficiarios contarán con apoyo y asesoramiento técnico por parte de equipos de profesionales técnicos especialistas tanto en renaturalización de espacios como en el aprovechamiento pedagógico de los mismos. El diseño y desarrollo del proyecto irá acompañado a su vez de la formación pedagógica del equipo docente de los centros participantes.

La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno andaluz para luchar contra el cambio climático y la importancia de la Educación para el Desarrollo Sostenible.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK