
Hidalgo de Caviedes, hombre y artista para la historia
El pintor y restaurador quesadeño, de cuya muerte se cumplen setenta y cinco años en 2025, mantuvo siempre un inquebrantable
El pintor y restaurador quesadeño, de cuya muerte se cumplen setenta y cinco años en 2025, mantuvo siempre un inquebrantable
La veterana asociación de mujeres de La Guardia alcanza su trigésimo aniversario en plenitud de actividades en defensa de sus
De oro primero y de plata después, Viruta, Gavira, Enriquito o Enrique Cano (que así apareció en los carteles mientras
Filósof, artista y activista metahumanista, Jaym*/Jaime del Val acaba de publicar Metacuerpos: un Contrapocalipsis. Filosofía del Movimiento y Liberación Terrestre: Deshacer el Supremacismo
La historiadora, pregonera de las fiestas de este año en el municipio, pronunció su discurso vestida con la indumentaria torafeña
Francisco Manuel del Águila Ayllón (Jaén, 1975) es abogado, historiador y cofrade. Un auténtico patriota de la Ciudad del Santo
El escultor malagueño, de cuya muerte se cumplen cuarenta años en 2025, consteló de maravillosas obras la provincia desde su llegada a estas tierras en la década de 1940 De tal
El municipio honra a su ilustre hijo (decano de los canónigos de la Catedral) al elegirlo para exaltar las fiestas de la Virgen de Cuadros, de la que es gran
La primera piedra del templo jiennense, proyectado por el arquitecto municipal Antonio María Sánchez, se colocó en octubre de 1955 Cuatro kilos de entonces, que ahora serían 24.040,48 euros, costó levantar la
La bedmarense Marta Medina Viedma (Bedmar, 1947), afincada en Cataluña desde hace más de medio siglo, enseña a tocar los palillos a sus paisanas de forma voluntaria, desinteresada, por amor
La asociación de mujeres de Fuensanta, fundada en 2007, comparte con el otro colectivo femenino del pueblo la lucha por la igualdad entre ambos sexos Por nombre, el de su pueblo
Este verano de 2025 se cumple el décimo aniversario de la muerte del humanista cabrileño, cuya trayectoria vital y profesional trascendió las consultas y dejó un legado intelectual, gráfico y
Así, de sopetón, parece recién salido de un fotograma de Wall Street, con cuyo protagonista comparte pinta de ejecutivo y hasta esa condición suya de hijo de mecánico. Pero no,
Dedicada al insigne médico y filántropo jiennense Bernabé Soriano desde 1898, ninguna comitiva lo es del todo para Jaén si no cruza esta arteria urbana que desde tiempos del condestable
Juan José Godino Nieto (Jaén, 1954) nació en la puerta de Granada, y tanto presume de barrio que a estas alturas de la película sigue viviendo en el primer paisaje
El músico iliturgitano emprendió en 2012 un proyecto de enseñanza on-line de toque que lo ha llevado a convertirse en un auténtico maestro virtual y universal de las seis cuerdas