Cerrar Buscador

El 40% de los autónomos baja su facturación en el primer trimestre del año

Por Fran Cano - Abril 15, 2025
Compartir en X @FranCharro
El 40% de los autónomos baja su facturación en el primer trimestre del año
Imagen de recurso. Foto: Pixabay.

El barómetro de la ATA también expone que el 17% de los emprendedores se plantea contratar en los próximos meses

Realidad compleja para el autoempleo. El 40% de los autónomos ha facturado menos durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado, según el barómetro realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

"En un contexto en el que la situación política está bastante enredada, con muchos frentes abiertos en el panorama económico nacional y especialmente en el internacional con los aranceles impuestos por EE UU se comprueba, tal y como pasó en el anterior barómetro, que la incertidumbre es una constante en los negocios de los autónomos", expresan desde la ATA.

No obstante, hay también una nota positiva entre las principales lecturas del balance: el 17% de los emprendedores se plantea contratar a trabajadores en los próximos meses. Es decir, la llegada del verano alentará el mercado y los trabajadores por cuenta propio propiciarán más puestos.

LA MEJORA EN JAÉN: MÁS DE 180 ALTAS EN DOS MESES

La provincia ha levantado el vuelo precisamente en el primer trimestre del año, pues en marzo registró 133 altas en el Régimen General de Trabajadores Autónomos. Sumadas a las 55 que se dieron en febrero, el mar de olivos acumuló 188 nuevos emprendedores en los dos primeros meses del año.

A la espera de ver el comportamiento de abril, en plena Semana Santa, el primer trimestre de 2025 acaba con una racha muy negativa para la provincia, que llegó a perder casi 400 autónomos.

En términos del impacto de la Semana Mayor, la previsión es que el gasto medio por visitante alcance los 115 euros, la tercera cifra más alta de Andalucía, tal y como publicó este periódico.  La cifra global generará 1,7 millones de euros más que hace un año, según las previsiones de un estudio elaborado a partir de encuestas realizadas a 10.000 personas en toda España.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK