Cerrar Buscador

La Junta reactiva las obras de la Autovía del Olivar

Por Esperanza Calzado - Noviembre 06, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La Junta reactiva las obras de la Autovía del Olivar
Autovía del Olivar.

El nuevo tramo de 5,2 kilómetros completa la conexión hacia el oeste y el PSOE tacha el anuncio de "tomadura de pelo electoralista"

El Consejo de Gobierno de la Junta ha dejado buenas noticias para la provincia. La Autovía del Olivar vuelve a moverse. Se ha dado luz verde la contratación de las obras del tramo entre Martos y Arroyo Salado, con una inversión de 40,84 millones.

La actuación supone la prolongación hacia el oeste del actual tramo Jaén–Martos, dentro del plan de conversión en autovía de la A-316. El nuevo tramo, de 5,2 kilómetros, permitirá mejorar la conexión con el futuro Polígono Olivarero y con la ampliación del Polígono Cañada de la Fuente, dos espacios industriales de gran relevancia para Martos y su entorno. Desde la Consejería de Fomento se subraya que el proyecto responde a "problemas históricos de acceso y movilidad" en la zona.

La sección tipo de la futura autovía contará con dos calzadas de dos carriles por sentido, de siete metros de ancho cada una, separadas por una mediana de seis metros. El trazado discurrirá junto a la actual A-316, por su margen izquierdo, con un perfil descendente que implicará desmontes y terraplenes de menos de ocho metros. La obra incluirá cinco estructuras, entre ellas un paso superior sobre la Vía Verde del Aceite y varios pasos inferiores para carreteras y caminos.

El proyecto contempla además la restitución de caminos rurales para mantener la accesibilidad y la ejecución de medidas ambientales como balsas de recogida de vertidos junto al arroyo Salado. Para garantizar la continuidad del tráfico en la A-316, será necesario habilitar desvíos provisionales durante los trabajos, cuyo plazo de ejecución se estima en 36 meses.

CRÍTICA SOCIALISTA

El anuncio no ha tardado en generar respuesta política. El PSOE de Jaén ha calificado la inversión anunciada como una "tomadura de pelo electoralista", al considerar que los presupuestos de la Junta para 2026 sólo contemplan 3,8 millones de euros para esta actuación.

Critican que el proyecto no incluya el acceso al Polígono Olivarero ni la conexión con Andaltec, ni el estudio informativo necesario. Son reivindicaciones del Ayuntamiento de Martos. 

Finalmente, denuncian que se ha "troceado" el proyecto entre Martos y Alcaudete y que se mantienen paralizados otros tramos, como los de Torredonjimeno-El Carpio o Jaén–Fuerte del Rey–Andújar.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK