Cerrar Buscador

La Comisión Provincial de Ética del PSOE proclama candidatos a Juan Latorre y Ángeles Férriz

Por Esperanza Calzado - Marzo 04, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La Comisión Provincial de Ética del PSOE proclama candidatos a Juan Latorre y Ángeles Férriz

Es la primera vez en más de un siglo de historia que el PSOE de Jaén se enfrenta a un proceso de primarias, que culminará el 16 de marzo

El alcalde de Arjona, Juan Latorre, y la parlamentaria Ángeles Férriz han presentado los avales necesarios para formalizar sus precandidaturas y convertirse, de manera oficial, en candidatos a optar a la Secretaría General del PSOE de Jaén. Ambos han sobrepasado el máximo permitido y han registrado los 1.164 que se pueden presentar. La Comisión Provincial de Ética del PSOE los ha proclamado candidatos a última hora de la tarde.

La primera en hacerlo ha sido la carolinense, pasadas las once y media. Sobre la una del mediodía, lo ha hecho Juan Latorre. Ambos han destacado que se trata de un momento histórico e ilusionante para el partido. Y no es para menos, ya que es la primera vez en más de un siglo de historia que el PSOE de Jaén se enfrenta a un proceso de primarias.

Ángeles Férriz considera que lo que ha pasado ha sido una "revolución, que en algunos casos está siendo la de los valientes" y que va a permitir hacer "historia" con primarias. La carolinense explica que la "ola de ilusión" que apreció al plantear su precandidatura "se ha convertido en un tsunami de avales".

"No solo nos han dado el aval, sino que han hecho historia. En este partido después de 106 años vamos a votar los militantes y las militantes y vamos a hacerlo gracias a esos avales que nos han dado la llave que abre la puerta de la democracia interna, que abre la puerta de las urnas", ha afirmado.

Latorre, por su parte, ha destacado que el PSOE "está viviendo un momento ilusionante", ya que, "por primera vez" su máximo responsable "va a ser elegido a través de unas primarias". Ha valorado que este proceso "va a servir y está sirviendo para dinamizar" las agrupaciones locales y para darse cuenta de que el PSOE de Jaén y andaluz "tiene equipo" y "proyecto". 

"Son 107 agrupaciones locales en una provincia como la nuestra, con 97 municipios y, por tanto, ese respaldo mayoritario es un respaldo que me ilusiona y me invita a seguir hablando de proyecto político, de proyecto orgánico en el partido durante todo el transcurso de la campaña", relata.

El censo del PSOE de Jaén está integrado por poco más de 5.800 personas con derecho a voto. Hasta hoy tenían de plazo los dos precandidatos para conseguir esos avales que representan el 15% del total de votantes, es decir, 870. 

A diferencia del voto de las primarias, que es secreto, los avales sí son públicos, con nombres y apellidos, por lo que la militancia que los suscriba debe mostrar abiertamente sus apoyos. 

A partir de ahora comenzará la campaña 'electoral' propiamente dicha. Será entre el 6 y 15 de marzo. La votación, si no hay acuerdo antes, será el 16 de marzo.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK