Cerrar Buscador

Primavera intensa para los jiennenses alérgicos al polen

Por Esperanza Calzado - Marzo 19, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Primavera intensa para los jiennenses alérgicos al polen
Fotografías: Juan Carlos Fernández.

Expertos pronostican una temporada más duradera y en provincias como Madrid, Toledo, Sevilla, Jaén, Badajoz y Cáceres será especialmente intensa

Se veía venir. Los jiennenses con alergia al polen ya notan desde hace semanas cambios meteorológicos que les afecta. Esta combinación de episodios de calor, lluvia, frío y ahora vuelta al calor ha hecho que empiecen a notar síntomas. Pero lo que les espera por delante es especialmente complicado. Lo ha pronosticado la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, que avanza una temporada más duradera. En provincias como Madrid, Toledo, Sevilla, Jaén, Badajoz y Cáceres será especialmente intensa.

En el caso de la provincia de Jaén, el polen de olivo es uno de los que más afecta. El año pasado, el pico de la temporada se alcanzó el 25 de mayo, cuando la concentración alcanzó los 5.656 granos por metro cúbico. La cifra estaba lejos de los récord de temporadas anteriores, cuando se superaron los 15.000 granos de polen. 

En esta ocasión, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica pronostica una primavera de alergia más duradera debido a las particularidades climáticas de este invierno. Las intensas lluvias de febrero e inicios de marzo, unidas a las temperaturas más altas de lo habitual, hacen una combinación perfecta para la floración intensa. 

Las previsiones apuntan a que va a ser especialmente intensa en ocho provincias españolas, entre ellas Jaén. Concretamente, en Segovia, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Badajoz, Cáceres, Sevilla y Jaén. La concentración de gramíneas va a ser de entre 5.000 y 7.000 granos por metro cúbico.

 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK