Cerrar Buscador

Ampliado a naranja el aviso por fuertes rachas de viento

Por Esperanza Calzado - Octubre 22, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Ampliado a naranja el aviso por fuertes rachas de viento
Consecuencias de la borrasca Aline en Jaén capital. Foto: Bomberos de Jaén.

La Agencia Estatal de Meteorología activa la advertencia a las tres de la tarde y los embalses jiennenses empiezan a recibir aportes de agua

La Agencia Estatal de Meteorología refuerza las advertencias por fuertes rachas de viento, que se esperan desde las tres de la tarde. En un primer momento, media provincia volvía a estar bajo aviso amarillo. Se habían previsto advertencias en el Valle del Guadalquivir, Sierra Morena, El Condado, Jaén capital y Montes, Mágina y Sierra Sur. La previsión es que se alcancen rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. Solo se salvan las sierras de Cazorla y Segura. 

Sin embargo, a media mañana se ha ampliado la advertencia en Jaén capital y montes (que engloba Mágina y Sierra Sur) hasta elevarla a aviso naranja. En este caso, las rachas de viento pueden superar los 90 kilómetros por hora, como ya pasó el jueves

El mal tiempo vuelve a jugar una mala pasada a la Feria de San Lucas en su último día. El Ayuntamiento de Jaén junto con la empresa Flock Drones Art han decidido suspender el espectáculo de drones Show Geometrics previsto para esta noche y que iba a suponer el colofón a las largas celebraciones. 

LLUVIAS

Pero, sin duda, la mejor noticia para Jaén y su sequía es la que desde ayer está dando la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Las lluvias que trajo consigo la borrasca Aline no sólo aliviaron la sed del olivar sino que calaron en la tierra hasta llegar a los embalses. Tanto es así, que las reservas de agua de la provincia han empezado a crecer, aunque de manera tímida. 

En los últimos meses, el agua embalsada no dejaba de decrecer, hasta el punto de que la provincia ha vivido y vive la peor situación de sequía de la última década. Sin embargo, las ingentes lluvias de esta semana han empezado a notarse en el total de agua embalsada.

Según los datos consultados por este periódico, los embalses de la provincia están al 19,76 por ciento de su capacidad, cuando hace apenas tres días eran del 19,47. Todos las infraestructuras hídricas controladas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, sin excepción, han recibido aportes de agua.

Todo ello sin olvidar que vuelve a llover y que, en principio, lo hará toda la semana. La mejor noticia para el sector olivarero que recién arranca la campaña de recolección de la aceituna. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK