Cerrar Buscador

Promover la movilidad sostenible desde el sector privado

Por Esperanza Calzado - Mayo 16, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Promover la movilidad sostenible desde el sector privado

Grupo Ávolo hace un llamamiento a la reflexión con la puesta en marcha las primeras Jornadas de Movilidad Sostenible

Concienciación como pieza clave para cuidar el entono. Es uno de los objetivos que persigue Grupo Ávolo con la puesta en marcha de las primeras Jornadas de Movilidad Sostenible y que han sido presentadas este miércoles en las instalaciones de la compañía. El acto ha contado con la asistencia de un nutrido grupo de representantes de la sociedad civil y militar jiennense, así como de las instituciones. 

Dos son los motivos que han llevado a organizar estas I Jornadas de Movilidad Sostenible, tal y como ha explicado Óscar Arévalo, gerente de Grupo Ávolo. “En primer lugar, hacer una reflexión institucional y, en segundo, un motivo comercial”. En el primero de los casos, Arévalo ha invitado a reflexionar sobre qué hace cada uno de los asistentes, como empresarios, instituciones y ciudadanos, con vistas de fomentar la movilidad sostenible. “En Grupo Ávolo estamos comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible y desde el año 2009, esta instalación está homologada y certificada con la ISO 14001, que renovamos cada año, que es la ISO de Medio Ambiente”, ha puesto como ejemplo Arévalo.

Posteriormente, ha ofrecido datos sobe la peligrosidad de tener un parque automovilístico envejecido; peligrosidad tanto para la seguridad de los conductores como para el cuidado del medio ambiente. “Uno de cada cuatro vehículos que circula por nuestras carreteras tiene más de 20 años y ustedes no se pueden imaginan qué supone esto en términos de contaminación e inseguridad”, ha hecho hincapié. De ahí que se celebren estas jornadas, para fomentar la renovación del parque automovilístico, generando conciencia y asesorando al ciudadano sobre los modelos y tipos de vehículos que más se adaptan a sus necesidades. “Nuestra misión tienen que ser buscar la sostenibilidad a toda costa”, ha concluido.

El concejal de Medio Ambiente, Tráfico y Transportes, Antonio Losa, ha tomado parte en el acto aplaudiendo la iniciativa de este grupo empresarial. "Demuestra su responsabilidad social con la puesta en marcha de este foro, que busca ahondar en la concienciación sobre la apuesta necesaria por una movilidad más sostenible que contribuya a reducir la contaminación y a hacer de las ciudades espacios más limpios y saludables", ha dicho. En este sentido, hace hincapié en que es esencial el empleo de energías renovables, cada vez más presentes en el sector de la automoción.

Mismo sentir del diputado provincial de Agricultura y Ganadería, Francisco Javier Perales, que ha deseado que las jornadas tengan una continuidad en los próximos años. “La pasión de Óscar Arévalo demuestra que cree en el producto y cree en estas Jornadas de Movilidad Sostenible”, ha destacado para, después, detallar las acciones que llevar a cabo la administración provincial en esta misma línea. “Nuestro objetivo es promover modos de transporte que hagan sostenible el crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente”, ha dicho.

Finalmente, el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Jaén, Miguel Contreras, ha destacado el hecho de que estas jornadas han permitido mostrar el compromiso de todas las administraciones y empresarios con la sostenibilidad. En esta línea, ha hecho referencia, como ejemplo, a la futura puesta en marcha del tranvía de Jaén. “Pone en valor la sostenibilidad es algo fundamental y aquí todos estamos convencidos de la movilidad sostenible y de lo enriquecedor que es para nuestra sociedad. Pero tenemos que concienciarnos todos y para ello hay que salir y concienciar a los jiennenses”, ha concluido.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK