Cerrar Buscador

Cerca de siete millones de euros para formar a personas desempleadas y ocupadas

Por Fran Cano - Julio 19, 2025
Compartir en X @FranCharro
Cerca de siete millones de euros para formar a personas desempleadas y ocupadas
Formación en fontanería. Foto: Junta de Andalucía.

La convocatoria de la Consejería de Empleo unifica cuatro líneas de ayudas e incorpora por primera vez la modalidad de la teleformación

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo mantiene abierta una nueva convocatoria de subvenciones en materia de Formación Profesional para el Empleo (FPE) para el ejercicio 2025, que contará con presupuesto de más de 6,81 millones para la provincia de Jaén (un total de 67 millones para Andalucía).

La iniciativa tiene como objetivo ofrecer a las personas trabajadoras, tanto desempleadas como ocupadas, una formación cualificada y adaptada a los nuevos requerimientos del mercado laboral provincia.

La nueva convocatoria supone un cambio sustancial en el modelo de gestión de la formación para el empleo en Andalucía, integrando, por primera vez en un mismo procedimiento, cuatro líneas diferenciadas, que se resolverán de forma independiente. Estas líneas abordan tanto la formación presencial como la teleformación. Esta modalidad se incorpora como novedad, facilitando la conciliación y la eliminación de barreras geográficas.

Las ayudas, reguladas por la Orden de 3 de noviembre de 2023, se concederán en régimen de concurrencia competitiva a través de la nueva Plataforma de Formación para el Empleo de Andalucía (PROFEUS-A). Además, responden a los compromisos adquiridos en el Pacto Económico y Social para el Impulso de Andalucía, firmado en 2023.

PERFILES FORMATIVOS Y LABORALES

Las cuatro líneas contempladas en la convocatoria permiten cubrir una amplia gama de necesidades formativas, dirigiéndose tanto a mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas como a la recualificación y actualización de conocimientos de quienes ya están trabajando.

En este sentido, las tres primeras líneas estarán destinadas a la formación para personas trabajadoras desempleadas. En concreto, la línea 1, de modalidad presencial, en especialidades no vinculadas a certificados profesionales.

Esta línea 1 asigna a Jaén un presupuesto de 2,1 millones (1,12 millones para entidades privadas y 880.000 euros para entidades sin ánimo de lucro). La línea 2, en modalidad de teleformación, igualmente para las mismas especialidades, dispone de un presupuesto para Andalucía de 5 millones. La línea 3, en modalidad tanto presencial como virtual, en este caso para los Grados B y C, comprendidos en el Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional, conducentes a certificados profesionales. Esta línea 3 cuenta con un presupuesto de 3,71 millones para la provincia jiennense: 2.785.714,29 euros para entidades privadas y 928.571,43 para entidades sin ánimo de lucro.

La cuarta y última línea estará dirigida a personas trabajadoras ocupadas, para la formación profesional de Grado B, en modalidad virtual, orientada a la mejora y actualización de competencias, la recualificación profesional y la adaptación a los cambios tecnológicos o sectoriales. La provincia de Jaén cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros: 750.000 euros para entidades privadas y 250.000 euros para entidades sin ánimo de lucro.

Las líneas 1, 3 y 4 contemplan en total 852 acciones formativas para la provincia de Jaén en las que podrán formarse unos 31.370 alumnos (23.660 de teleformación y 7.710 presenciales).

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK