Cerrar Buscador

La Asociación Contra el Cáncer reparte 1.300 ayudas a pacientes y familiares jiennenses

Por Fran Cano - Octubre 08, 2025
Compartir en X @FranCharro
La Asociación Contra el Cáncer reparte 1.300 ayudas a pacientes y familiares jiennenses
Imagen de recurso. Foto: AECC Jaén.

Antonio Ruano, presidente de la AECC, destaca que la cuantía de apoyos directos alcanza los 150.000 euros

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha repartido 1.300 ayudas a pacientes y familiares en la provincia en el último año. Además, la cuantía en ayudas directas es de 150.000 euros. "La previsión es que repitamos las cifra en 2025", anticipa en declaraciones a este periódico Antonio Ruano, presidente de la AECC.

El tipo de ayudas comprenden desde reuniones con psicólogos hasta trabajos paliativos, tanto a las personas enfermas como a los allegados. Los apoyos llegaron a cerca de 100 familias, tal y como ratifican los datos de la asociación, aprobados en el Consejo de la provincia.

Ruano desgrana que hay ayudas que suponen tres meses; otras llegan al semestre, y también hay apoyos de hasta nueve meses. "El tiempo varía en función de la dificultad o gravedad del caso", detalla.

La AECC está en un momento de crecimiento y ahora supera los 10.000 socios en la provincia. Hay tres sedes que emplean a 14 trabajadores: tres en Úbeda, dos en Linares y el resto en la capital, donde está el grueso de profesionales. "Abarcamos toda la provincia gracias a las 53 juntas locales que nos permiten unificar conceptos y trabajar de forma conjunta", detalla.

EL CONGRESO REGIONAL DE FEBRERO

Por otro lado, el colectivo ha cerrado con el Ayuntamiento de Jaén la celebración el próximo 6 de febrero de 2026 del VII Congreso Regional de Pacientes, que tendrá sede en la capital. "Traerlo a ala capital supone poner en valor el trabajo que estamos haciendo en los últimos años", interpreta.

El congreso coincidirá con la agenda de actividades en torno al Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero.

Los temas del congreso estarán divididos en cuatro bloques: la investigación de la enfermedad, la prevención, la incidencia política y el acompañamiento a los pacientes. También está previsto que en la jornada de la tarde se celebren talleres prácticos.

 Encuentro de los responsable de AECC, entre ellos el presidente Antonio Ruano, con concejales del Ayuntamiento. Foto: Ayuntamiento.
Encuentro de los responsable de AECC, entre ellos el presidente Antonio Ruano, con concejales del Ayuntamiento. Foto: Ayuntamiento.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK