Cerrar Buscador

Más de 50.000 jiennenses ya han recibido el Ingreso Mínimo Vital

Por Fran Cano - Julio 18, 2023
Compartir en X @FranCharro
Más de 50.000 jiennenses ya han recibido el Ingreso Mínimo Vital
Foto: Pixabay.

Cerca de la mitad de los beneficiarios de la prestación del Gobierno son menores de edad

El Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado a 15.858 hogares jiennenses donde viven 50.914 personas, según indica en un comunicado la Subdelegación del Gobierno aludiendo a datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

La prestación, abonada por la Seguridad Social, tiene un impacto en la reducción de la pobreza infantil, pues el 43,7% de los beneficiarios (22.266) son menores de edad.

Si se tiene en cuenta el número de hogares, en más del 78% hay al menos un menor (12.438) y del total de los ayudados, el 52,7% son mujeres (26.859).

Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 11.323. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

MEDIO MILLÓN DE AUXILIADOS EN ANDALUCÍA

El Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado a 119.118 hogares de Andalucía, donde viven 595.431 personas. Por otro lado, Ccn el inicio del año 2023 entró en vigor el incentivo al empleo, que refuerza el conjunto de políticas que componen el IMV y que se orienta a que el beneficiario que se incorpore al mercado de trabajo o aumente el número de horas de empleo, en el caso de que ya esté trabajando, vea garantizada que su renta disponible sea superior a la que habría tenido sin incentivo, con un incremento que se va atenuando a medida que los rendimientos del trabajo aumentan. El incentivo se calcula de oficio cuando se revisa el IMV, en el supuesto de que haya cambios en los ingresos del trabajo del perceptor.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK