Cerrar Buscador

El olivar se queda fuera de las ayudas por la sequía

Por Esperanza Calzado - Agosto 02, 2023
Compartir en X @Esperanza44
El olivar se queda fuera de las ayudas por la sequía

COAG advierte que en el caso del olivar de secano, la producción se encuentra prácticamente a cero

Organizaciones agrarias como Asaja llevan meses avisándolo y finalmente se ha confirmado. Cultivos como la viña y el olivar se han quedado fuera de las ayudas extraordinarias para afrontar la grave sequía en el país. En el caso del cultivo del aceite de oliva, COAG lamenta la no inclusión a pesar de que está atravesando una campaña de la que se espera menos del 40% de la media de producción.

Este sector, por segundo año consecutivo, no obtiene la rentabilidad adecuada, ni mucho menos, acorde a la subida de costes. Al menos así lo considera la organización agraria, que advierte que en el caso del olivar de secano, la producción se encuentra prácticamente a cero. En el regadío, con 400 hectómetros cúbicos por hectárea, los bajos rendimientos no compensan la renta.

"Nos encontramos con que se publican varios decretos de sequía y en ninguno de ellos se ha tenido en cuenta al olivar, cuando es un cultivo con dos cosechas consecutivas con pérdidas de entre 60 y el 70% de producción respecto una cosecha media". Es la queja que plantea Francisco Elvira, secretario de Organización de COAG Jaén. Asimismo, advierte que las medidas que ha aprobado la Junta, también dejan fuera el olivar de una línea de ayudas específica. 

Por otro lado, ya han alertado desde hace días de la dramática situación que viven los agricultores regantes del Guadalquivir de otros cultivos, y que se han quedan fuera de las ayudas de sequía, mientras ven cómo sus explotaciones están al límite por la falta de lluvia, la reducción de las dotaciones de riego y los costes de producción.
En el caso de los cultivos anuales del Guadalquivir, ni siquiera se ha sembrado gran parte de la superficie, sobre todo de hortícolas que requirieren mayores inversiones. Es el quinto año consecutivo que sufren recorte de dotaciones y se encuentran igual de afectados que otros cultivos, que sí se han incluido en las ayudas.

Los cultivos industriales que se han sembrado están sobreviviendo en secano, con unas temperaturas especialmente elevadas. La remolacha de esta zona ha reducido sus rendimientos hasta un 75%, las previsiones para girasol y algodón no son mucho mejores.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK