Cerrar Buscador

La Academia de Baeza tendrá cerca de 2.300 alumnos en la próxima promoción

Por Fran Cano - Julio 12, 2023
Compartir en X @FranCharro
La Academia de Baeza tendrá cerca de 2.300 alumnos en la próxima promoción
Jura de bandera en la Academia de la Guardia Civil de Baeza.

El Gobierno anuncia la creación de 5.128 nuevas plazas para Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

La Academia de la Guardia Civil de Baeza contará el próximo curso con una de las promociones más numerosas de su historia compuesta por cerca de 2.300 alumnos, según los datos hechos públicos por la Subdelegación del Gobierno.

Es la consecuencia de la aprobación, desde ayer, por parte del Consejo de Ministros, del real decreto para la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente al año 2023, que incluye el mayor número de plazas ofertadas para trabajar en la Administración del Estado de la historia.

En total, se ofertan 39.574 plazas, un 15,8% más que en la OEP de 2022, con las que se reforzarán las plantillas en distintos departamentos de la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas.

REPERCUSIÓN ECONÓMICA

Catalina Madueño, subdelegada del Gobierno, destaca las importantes beneficios que tiene para Baeza la llega de más de 2.300 alumnos, que componen la 129 Promoción. "Gracias a esta convocatoria, la Academia de Baeza vuelve a tener una promoción muy numerosa, con todo lo que eso significa para esta provincia, en forma de inyección económica, gracias a la repercusión que la llegada de miles de personas tiene para los hoteles, la restauración y hostelería; para el ámbito inmobiliario y, también, es importante para los trabajadores de las empresas que prestan servicio en las instalaciones de la Guardia Civil, como por ejemplo la limpieza, el catering de los alumnos y los servicios auxiliares", razona.

La oferta de empleo público para la Administración General del Estado incluye la convocatoria de 76 nuevas plazas para la Dirección General de Tráfico (DGT): 50 administrativos con la especialidad de Tráfico, 20 técnicos superiores, dos estadísticos, dos traductores e intérpretes, y dos diplomados en estadística.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK