Cerrar Buscador

Baeza acogerá la octava edición de la Fiesta del Primer Aceite

Por Esperanza Calzado - Noviembre 06, 2021
Compartir en X @Esperanza44
Baeza acogerá la octava edición de la Fiesta del Primer Aceite

La cita impulsada por la Diputación y la Junta incluirá más de 50 actividades y reunirá el 13 y 14 de noviembre en Baeza a 90 empresas

La octava edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia de Jaén toma forma. Su programación incluirá más de 50 actividades que se desarrollarán en Baeza los días 13 y 14 de noviembre. Después de que el año pasado se celebrase de manera virtual, esta cita contará con la presencia de noventa marcas del sector oleícola.

De la mano las tres administraciones (Diputación, Junta y Ayuntamiento), se ha logrado que más de ochenta cooperativas y almazaras procedentes de 42 municipios formen parte de la cita. Además, cerca de una decena de empresas ligadas a la cosmética del aceite de oliva y a la artesanía de la madera de olivo estarán presentes en un evento.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; la delegada territorial de Turismo del Gobierno andaluz, Marián Adán; y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha sido el encargado de presentar la cita. En esta edición se cuenta con un presupuesto global de 180.000 euros, que serán financiados al 50 por ciento entre la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Jaén, en virtud del convenio suscrito en mayo de este año entre la empresa pública de Turismo Andaluz y la Administración provincial.

Incluirá también un amplio, variado e interesante programa de actividades que arrancará el sábado, 13 de noviembre, con el pregón del “reconocido restaurador y presentador de televisión Jordi Cruz, defensor de la cocina con aceite de oliva, ganador de la primera edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva de la Diputación y presentador del programa Masterchef, que se ha grabado ya en dos ocasiones en la provincia de Jaén.

Durante el acto inaugural de la fiesta también se reconocerá al embajador de esta edición: la Red de Paradores Nacionales, que ha sido elegida, según ha remarcado Francisco Reyes, “por su apuesta por el aceite de oliva de Jaén, ya que recientemente ha seleccionado un aceite de oliva y otros productos jiennenses elaborados con aceite de oliva –Hacienda La Laguna y Patatas Santo Reino– para que formen parte de sus menús”.

A partir de ahí se desarrollará el grueso de actividades previstas: empezando por el tradicional desayuno gratuito que se realizará en el Paseo de la Constitución y protagonizado por los aceites tempranos participantes en la fiesta; e incluyendo degustaciones de aceites; catas ofrecidas por las tres denominaciones de origen de la provincia: Cazorla, Mágina y Segura, y también la IGP Aceite de Jaén; demostraciones culinarias en vivo, que correrán a cargo de los chefs de 6 restaurantes baezanos: Juanito, La Barbería, La Clave, Rincón Baezano, Taberna Canela en Rama y Vandelvira; una exposición de productos cosméticos y de madera derivados del aceite de oliva; y tampoco faltará la música, con varios espectáculos, ni las visitas gratuitas guiadas a distintas almazaras y cooperativas de la comarca, entre las que están El Alcázar, Cortijo La Labor y Oleícola San Francisco, donde se explicará cómo elaboran sus aceites de oliva virgen extra.

También se han organizado actividades paralelas como visitas guiadas a la Baeza monumental y visitas arqueológicas al Cerro del Alcázar; una ruta senderista por el paisaje del olivar en el entorno de la Laguna Grande; una jornada de puertas abiertas del Museo de la Cultura del Olivo; y las VIII Jornadas de Cocina Tradicional “Cuchará y paso atrás”, que girarán este año en torno a la temática del aceite de oliva. Todo ello sin olvidar las propuestas dirigidas a los más pequeños, entre las que estarán catas de aceite maridado con frutas y talleres de pintura sobre los paisajes del olivo a cargo de la Academia de Dibujo y Pintura ‘Antonio Moreno’.

Tras la celebración de este evento en Baeza, la fiesta se trasladará a la capital navarra del 26 al 28 de noviembre, cumpliendo la tradición de que todos los años se desarrolla en una ciudad jiennense y otra fuera de las fronteras andaluzas. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK