La UNIA inaugura sus Cursos de Verano con más matrículas que el año pasado

La programación reúne 15 cursos y encuentros sobre poesía, inteligencia artificial, gastronomía, fotografía y humanidades hasta el 5 de septiembre
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha inaugurado este martes la nueva edición de sus tradicionales Cursos de Verano en la Sede Antonio Machado de Baeza, una cita académica y cultural que se prolongará hasta el próximo 5 de septiembre. Este año reúne 15 propuestas formativas —5 cursos y 10 encuentros— en torno a disciplinas tan diversas como la poesía, la inteligencia artificial, la gastronomía, el emprendimiento, el aceite de oliva o la fotografía.
El acto inaugural estuvo presidido por el rector, José Ignacio García, acompañado por el director de la sede baezana, José Manuel Castro, y la doctora y poeta Margarita García Carriazo, encargada de pronunciar la conferencia de apertura titulada Humanismo, salud y poesía.
Durante su intervención, el rector destacó que, a estas alturas, ya se ha superado la cifra de matrículas de 2024, y confió en que continúe creciendo durante las dos próximas semanas. El plazo de inscripción sigue abierto.
García subrayó el carácter multidisciplinar del programa, "con una temática muy bien elegida, muy estudiada para tocar distintos ámbitos del conocimiento", desde las humanidades a las nuevas tecnologías, pasando por la gastronomía y la fotografía. "Los Cursos de Verano son un espacio para compartir ideas, un lugar para convivir y una oportunidad para relacionarse con personas muy diversas", añadió.
El rector agradeció a García Carriazo su participación y recogió una de sus reflexiones sobre el poder de la poesía. "La poesía es una llave. Nos permite abrir puertas cuando no sabemos cómo continuar", asertó.
El director de la sede, José Manuel Castro, presentó a la conferenciante y destacó su perfil académico y humano, así como su vínculo con el propio curso de poesía de la UNIA, al que asistió como alumna en ediciones anteriores. Subrayó además su capacidad para unir la sensibilidad literaria con la atención médica De hecho, incorporó la poesía como herramienta en proyectos de salud y cuidado del paciente.
Tras la conferencia, el público disfrutó de una lectura de poemas a cargo de Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes, y de la poeta Laia Bernet, que cerraron con una nota literaria la primera jornada.
Únete a nuestro boletín