Cerrar Buscador

Últimas hora para entrar en la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna

Por Redacción - Julio 14, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
Últimas hora para entrar en la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna
Escuela La Laguna. Foto: Junta de Andalucía.

El plazo para presentar solicitudes en el centro hostelero de Baeza vencerá mañana, 15 de julio

La Escuela de formación de Hostelería Hacienda La Laguna mantendrá abierto hasta mañana, sábado 15 de julio, el plazo para presentar solicitudes para el próximo curso 2023-24. Hay dos especialidades formativas —Sumillería y Operaciones de dirección y producción en cocina— que se solicitan más tarde, del 15 al 24 de noviembre.

El listado de admitidos se publicará el 6 de septiembre. En un comunicado, la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, anima a las personas desempleadas, a solicitar algunas de estas especialidades en un sector que requiere actualmente de profesionales especializados, y que empezará a impartirse a partir del 18 de septiembre próximo y del 2 de octubre.

Las inscripciones pueden hacerse en la Oficina Virtual de la FPE. Esta formación en Baeza se puede consultar a su vez en el siguiente enlace. También pueden obtenerse las solicitudes en la web de Empleo) y presentarse por vía telemática, en el apartado “Presentación electrónica general” o en cualquier registro de la Junta de Andalucía.

La Escuela atiende cualquier consulta o posibles dudas en efhaciendalaguna.ja.sae@juntadeandalucia.es; o en los teléfonos 600169573 y 600169576 (en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde).

FORMACIÓN GRATUITA

La Laguna ofrece una formación gratuita, dirigida a personas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandantes de empleo. Solo en el caso de que se produzcan vacantes, de que queden plazas no ocupadas por personas desempleadas, podrán cubrirse con personas ocupadas en mejora de empleo hasta el límite establecido en la normativa vigente (un 20%).

La escuela formará el curso próximo a unas 120 personas desempleadas: cerca del centenar de nuevo ingreso y el resto alumnado que ya ha iniciado este año su formación en este centro y que la amplía el curso próximo. El alumnado accederá a un total de 12 acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad (tres son de nivel 1, siete acciones formativas son de nivel 2 y dos expiden certificados de profesionalidad de nivel 3).

El certificado de profesionalidad es un título, un reconocimiento oficial, que acredita las competencias que el alumnado sabe hacer. Es una herramienta sólida para facilitar la inserción laboral, con una calidad teórica y práctica, puesto que proporciona experiencia profesional con prácticas profesionales no laborales en empresas (obligatorias en todas estas acciones formativas). Este certificado facilita a su vez la movilidad laboral, puesto que tiene validez a nivel autonómico, estatal y también en todo el ámbito europeo.

 

 

 

 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK