Cerrar Buscador

Los accidentes mortales caen un 25% pero aumentan los hospitalizados

Por Esperanza Calzado - Enero 09, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Los accidentes mortales caen un 25% pero aumentan los hospitalizados
Accidente en el kilómetro 78 de la A316. Foto: Bomberos de Jaén

Jaén registró 12 fallecidos en accidentes en vías interurbanas en 2023, el mejor año desde 1960, seguido por los años 2013 y 2019, con 14 muertos

26 de agosto de 2023. Un hombre falleció y otras cuatro personas resultaron heridas al colisionar dos vehículos en Martos. Fue uno de los 12 accidentes de tráfico mortales registrados en la provincia de Jaén en vías interurbanas a lo largo del año pasado. Este 2024 no podía haber empezado peor, con otra víctima que ha perdido la vida, en este caso en Lahiguera

Los datos se desprenden del balance vial de 2023 facilitado por la Subdelegación del Gobierno en Jaén. En total se produjeron 12 accidentes mortales en las vías interurbanas, en las que fallecieron 12 personas. Además, otras 48 requirieron ser hopitalizadas.

Si se compara con el año anterior, la cifra de víctimas cae un 25%, al ser cuatro menos que en 2022. Lo mismo ocurre con los accidentes mortales. Sin embargo, aumenta un 2% el total de heridos hospitalizados. Concretamente, se contabiliza uno más que el año pasado.

Los datos evidencian que 2023 es el mejor año desde 1960, primero del que se tienen estadísticas, seguido por los años 2013 y 2019, cuando se produjeron 14 fallecidos. En 2023 ha habido 43 muertos menos que en 2007, cuando se produjeron 55 víctimas mortales, lo que supone una reducción acumulada del 78%, y se han producido 62 muertos menos que en el año 1993, cuando se produjeron 74 muertos (una reducción del 84 %).

Todas las cifras son provisionales. Las cifras definitivas ya consolidadas, que incluirán las víctimas a 30 días de accidentes ocurridos en vías urbanas e interurbanas, estarán disponibles en los próximos meses.

MESES CON CERO MUERTOS

Durante el año 2023 se han contabilizado 4 meses (los mismos que en 2022) en los que no se ha producido ninguna víctima mortal como consecuencia de los accidentes ocurridos en vías interurbanas: Enero, marzo, abril y mayo. Los peores meses fueron febrero, junio, agosto y septiembre, con dos fallecidos en cada uno de ellos.

Por sexos, ha vuelto a predominar un mayor porcentaje de fallecidos del sexo masculino. La proporción de varones sobre el total ha sido del 58 %, frente al 75 % del 2022. Se ha producido un descenso en los varones fallecidos (7 frente a 12), aumentando el número en las mujeres fallecidas (5 frente a 4).

En cuanto a los grupos de edad, el mayor porcentaje de fallecidos se sitúa en el grupo de 35 a 44 años, con 4 fallecidos, seguido del grupo de 55 a 64 años, con 3 fallecidos. No han fallecidos niños (hasta 14 años), al igual que en todos los años anteriores desde 2015.

Las carreteras convencionales siguen siendo las vías donde fallece el mayor número de personas (66%). Han muerto en este tipo de vías 8 personas, frente a las 11 que lo hicieron en 2022.

En las vías de gran capacidad los fallecidos en 2023 se han producido en accidentes que fueron por salida de la vía en tres de los accidentes. En el restante el fallecido se debió a un atropello. En las carreteras convencionales el 62% de los fallecidos se debió a colisiones entre vehículos (4 frontolaterales y 1 frontal) y el 37% a salidas de la vía.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK