Cerrar Buscador

La Feria de los Pueblos bate el récord de visitantes con más de 25.000 personas

Por Fran Cano - Marzo 17, 2024
Compartir en X @FranCharro
La Feria de los Pueblos bate el récord de visitantes con más de 25.000 personas
Feria de los Pueblos 2024. Foto: Diputación.

La vicepresidenta Pilar Parra destaca el "enorme éxito" de la novena edición de la propuesta, con 200 actividades

La novena edición de la Feria de los Pueblos ha concluido hoy batiendo su récord de visitantes, ya que desde el pasado jueves, 14 de marzo, cuando abrió sus puertas han sido más de 25.000 las personas que han pasado por el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, según ha hecho público la Diputación en un comunicado. La jornada del sábado reunió a 16.000 visitantes, un hito desde el origen de la iniciativa.

Esta edición ha propuesto cerca de 250 estands comarcales, municipales y de empresas que se han repartido en los casi 11.000 metros cuadrados de este espacio ferial, y las más de 200 actividades gratuitas pensadas para todos los públicos que se han realizado durante estos cuatro días, con la única ausencia de Andújar; el resto de los 97 municipios han tomado parte.

La vicepresidenta segunda de la Diputación, Pilar Parra, destaca el “enorme éxito” logrado en esta nueva edición de una feria que ha vuelto a organizar la Administración provincial con el objetivo de plasmar "todo el potencial y la riqueza" de Jaén.

GASTRONOMÍA Y CULTURA

Por otro lado, los estands Degusta Jaén han agotado en algunos casos todos sus productos y el concurso de pintura, estrenado este año, ha contado con una veintena de participantes.

Durante los cuatro días en que ha permanecido abierta esta IX Feria de los Pueblos se han celebrado, entre otras propuestas, talleres de aceite y cocina y catas de AOVE; en la zona de exposiciones se han podido ver dos muestras de la Diputación Provincial, una sobre los Caminos Naturales y otra dedicada a Miguel Hernández bajo el título Poética Hernandiana.

ARTESANÍA Y DIVULGACIÓN

Por último, se ha configurado un espacio para la artesanía, donde se han llevado a cabo demostraciones de encaje de bolillos, el trabajo del esparto o el mimbre; mientras que en la zona de talleres se ha podido diseñar etiquetas de AOVE o piezas de cerámica.

De igual modo, se han realizado actividades de divulgación científica; los visitantes han podido hacerse fotografías en el croma OleotourJaén; y se han celebrado exhibiciones, pasacalles y presentaciones por parte de los 96 ayuntamientos participantes.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK