Cerrar Buscador

El Infoca planta cara al calor y la sequía con el mejor año de la década

Por Esperanza Calzado - Noviembre 16, 2023
Compartir en X @Esperanza44
El Infoca planta cara al calor y la sequía con el mejor año de la década
Incendio en la zona Torcales del Lobo. Foto: Infoca.

La provincia registra los mejores datos de la campaña del Plan Infoca de la última década pese a las cuatro olas de calor sufridas

La temporada estival de 2023 era especialmente preocupante. Se sucedieron cuatro olas de calor en el tercer verano más cálido desde 1961. A ello se le sumaba, y se le suma, una sequía preocupante que todavía hoy persiste. Con este panorama cualquiera hubiera pensado que los incendios forestales hubieran sido un gran problema. Sin embargo, no ha sido así. La prevención, el dispositivo Infoca y la colaboración ciudadana han hecho que Jaén presente los mejores datos de la última década.

Así se constató ayer en la reunión del Comité Asesor del Plan Infoca en Jaén para hacer balance de los datos del dispositivo del 2023. En total, se han registrado 73 siniestros a lo largo del año, con una superficie afectada de 16,14 hectáreas, la menor en la última década.

Del total de fuegos, 71 se quedaron en conatos (que son los que no superan una hectárea de superficie) y dos fueron incendios (el de Casillas de Martos y el de Grañena). Se trata del menor número de actuaciones realizadas en los últimos 10 años. Si se realiza una comparativa, la media de los últimos 10 años es de 111 siniestros, por lo que las cifras de 2023 suponen una reducción del 34%.

En cuanto a superficie afectada, se sitúa en 16,14 hectáreas, el 0,88% de toda Andalucía, lo que representa la menor superficie afectada de los últimos 10 años en la provincia. Del total, 1,6 pertenece a arbolada y 14,5 a matorral. Además, el 112 recibió 1.008 llamadas relacionadas con incendios en 2023, siendo 403 de carácter forestal y 605 agrícolas.

El delegado del Gobierno, Jesús Estrella, agradece el trabajo del conjunto del personal que integra el Plan Infoca, así como de todos aquellas entidades y organismos que contribuyen al éxito del dispositivo. Destaca, además, el "sentimiento de responsabilidad de toda la ciudadanía que, cada vez, tiene mayor concienciación".  

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK