Cerrar Buscador

El Quiebrajano y el Aguascebas suman más de 800 litros en siete meses

Por Esperanza Calzado - Mayo 05, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El Quiebrajano y el Aguascebas suman más de 800 litros en siete meses
Estado del embalse de Quiebrajano en septiembre de 2023. Foto: Esperanza Calzado.

Las lluvias de marzo y abril alejan el fantasma de la sequía con unas precipitaciones por encima de la media de los últimos 25 años

La precipitación media en los embalses de la demarcación hidrográfica durante el mes de abril de 2024 ha sido 22 litros po metro cuadrado, un 66% inferior a la media histórica del mismo mes (64). Este dato del conjunto de la cuenca no refleja el estado de la provincia, que poco a poco aleja al fantasma de la sequía.

Según el informe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, consultado por este periódico, en lo que va de año hidrológico se han acumulado 593 litros por metro cuadrado. La media de los últimos 25 años en Jaén es de 484.

Los embalses donde se han registrado las precipitaciones más abundantes han sido Quiebrajano, con 889 litros por metro cuadrado, y el Aguascebas, con 858. Por el contrario, los valores más bajos de pluviometría se han registrado en Negratín (191) y Francisco Abellán (293) en la provincia de Granada, y Montoro (296), en Ciudad Real.

Mientras tanto, las reservas de agua no cesan de aumentar. A día de hoy los embalses de la cuenca en Jaén están al 5,16% de su capacidad. Y es que en lo que va del mes de mayo ya se han contabilizado más de 50 litros por metro cuadrado en puntos como el Aguascebas.

Marzo ya logró darle la vuelta, en el sentido más literal de la expresión, al año hidrológico en la provincia de Jaén y prácticamente en toda la cuenca del Guadalquivir. La precipitación media acumulada en los embalses de la demarcación hidrográfica fue de 209 litros por metro cuadrado, un 194% superior a la media histórica del mismo mes (71).

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK