Cerrar Buscador

El olivar suma su segundo año consecutivo con oleada de robos

Por Esperanza Calzado - Marzo 14, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El olivar suma su segundo año consecutivo con oleada de robos
Caballería en el olivar. Foto: Guardia Civil.

El 57% de los investigados por robos de aceituna en toda Andalucía se concentra en la provincia de Jaén, que también lidera la cantidad de fruto sutraída

La campaña de recogida de aceituna estaba marcada, claramente, por la posibilidad de incremento de robos de fruto. Tanto es así que en diciembre de 2023 se desplegó el escuadrón de caballería. Aún así, se han investigado a más de doscienteas de personas por hurtos, 16 de ellas en apenas un fin de semana de febrero. Además se han detenido a más de una docena de presuntos ladrones. En el conjunto de la comunidad autónoma, además de los 48 arrestados, hay 371 personas investigadas, de los que 211 se concentran en la provincia de Jaén (57%).

Ya en la campaña 2022/2023, también escasa en cuanto a producción, se notó este incremento de estos casos en la provincia de Jaén debido al elevado precio del fruto. Se logró recuperar el 30% de lo sustraído y el 17,5% de la aceituna robada estaba recolectada y dispuesta para su traslado. El número de investigados se sitúo en 109 frente a los 40 de la campaña 2021/2022.

En el conjunto de la comunidad, se han detenido a 48 personas he incautado 523.568 kilos, lo que supone un 32% menos que el año pasado. Sin embargo, el 43 por ciento de todo lo sustraído en Andalucía ha sido en Jaén. En total, 226.020 kilos. La docena de operaciones llevadas a cabo han permitido recuperar más del 40% de los kilos robados, el 57% en la provincia de Jaén (121.852 kilos).

 Rueda de prensa par presentar el balance de robos en la cámara de aceituna.
Rueda de prensa par presentar el balance de robos en la cámara de aceituna.

De ello ha dado cuenta hoy el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, y el general de brigada, jefe de la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, Luis Ortega Carmona, que han informado de las operaciones de seguridad desarrolladas. De las primeras fue noviembre de 2023, cuando se detuvo a cinco vecinos de Jódar. Además, se investigó a dos agricultores como supuestos colaboradores necesarios.

A mediados de diciembre fue la Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía la que detuvo a otras personas por ser los presuntos autores de un delito de hurto de aceituna en Baeza. Esa misma semana se produjeron dos detenciones más en Quesada.

Pero sin lugar a dudas, la actividad más grande se dio en febrero, cuando en un mismo fin se semana se abrió investigación a 16 personas por robos en fincas de Jaén, Torredelcampo, La Guardia y Mancha Real.

En comparación con el año pasado, en el conjunto de Andalucía ha disminuido el número de delitos, con especial relevancia en el caso de las estafas, que han descendido un 83%, y robos, cuya reducción ha sido del 62%. En total, se han registrados 453 hurtos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK