Jaén empieza a convertirse en la capital del turismo

El Santo Reino registra un incremento de viajeros del 10% respecto a 2019 y el movimiento turístico representa algo más del 20% del total de la provincia
Úbeda, Baeza y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Quienes hayan acudido a la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra cada mes de enero en Madrid, habrá podido observar cómo históricamente ese eran los tres destinos más conocidos por los visitantes. Sin embargo, se detecta una tendencia de cambio y el Santo Reino empieza a conseguir su capitalidad. Tanto es así que el movimiento turístico de Jaén ya representa algo más del 20% del conjunto de la provincia.
Los datos han sido analizados esta semana por el concejal de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras, en una reunión con representantes del sector turístico. El balance de 2022 es más que satisfactorio. Se ha incrementado en un 10% el número de viajeros con respecto a los años prepandemia, en concreto a 2019.
Por otro lado, las pernoctaciones han aumentado un 20%”, de acuerdo con las cifras facilitadas por el Sistema de Información Turística de la Universidad de Jaén. "Son unos datos halagüeños que nos convierten en la locomotora turística de la provincia de Jaén y representamos algo más del 20% de la actividad turística de Jaén”, enfatiza.
Con vistas a este 2023, se busca una inversión de 3,5 millones de euros relacionadas con diferentes proyectos turísticos. Algunas iniciativas son la puesta en valor de la almazara romana de la Villa de Los Robles en el Bulevar. Para ello, el Ayuntamiento de Jaén ha optado a los fondos Next Generation con un proyecto de 2,5 millones de euros. Se trata de un proyecto que abarca diferentes acciones que aborden el oleoturismo, la etnografía, las costumbres y tradiciones.
Únete a nuestro boletín