Cerrar Buscador

La Banda Municipal de Música brilla en la calle Bernabé Soriano

Por Redacción - Abril 02, 2021
Compartir en X @lacontradejaen
La Banda Municipal de Música brilla en la calle Bernabé Soriano
Banda Municipal de Música de Jaén. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

La agrupación dirigida por Juany Martínez de la Hoz deleita con las interpretaciones de Jerusalén, Mater Mea, Amarguras y Jesús de las Penas, entre otras

La ameneza de lluvia, finalmente ausente, no ha impedido que la calle Bernabé Soriano haya acogido el segundo de los conciertos programados por la Banda Municipal de Música de Jaén, dedicado a los sonidos de la Pasión. La agrupación, dirigida por Juany Martínez de la Hoz, ha deleitado al público congregado en la Carrera con bellísimas interpretaciones de Jerusalén, Mater Mea, Amarguras, Jesús de las Penas, Jesús Preso, Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Mektub, El Sepulcro, La Madrugá y, como sorpresa, la marcha de El Abuelo, de Emilio Cebrián, interpretada tal y como la ideó el compositor, es decir, en toda la extensión de la partitura original.

Entre el público asistente se encontraban la segunda teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, María Cantos: la edil de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y el presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, Francisco Sierra.

En la jornada de hoy se ha clausurado la exposición de miniaturas, que hace un recorrido por los 23 pasos procesionales de la capital, obra de Jesús Pegalajar y que ha estado abierta al público en el Patio del Patronato de Asuntos Sociales, en la calle Cerón, con una gran afluencia.

La muestra ha tenido un objetivo solidario, ya que las donaciones recogidas se destinarán a mantener la actividad del Comedor de San Roque, que, como ya recordó la edil de Políticas Sociales, es un recurso que, combinado con las acciones del Patronato de Asuntos Sociales y otras entidades y colectivos, es clave para atender a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas, afectadas por la crisis socioeconómica sin precedentes que ha traído aparejada la pandemia del coronavirus.

La agenda de Semana Santa, programada por el Patronato Municipal de Cultura, en colaboración con empresas turísticas, continúa hoy y el resto del fin de semana con un compendio de propuestas diferente, adaptada a la situación actual, que persigue el objetivo de que se viva profundamente como expresión religiosa y se valide también como recurso turístico, cultural y económico de primer orden esta expresión religiosa y cultural.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA

Para la jornada de hoy, de la mano de Cláritas Turismo, se ha programado una ruta por los conventos y, ya por la tarde, una dedicada a las leyendas y misterios que saldrá desde la Plaza de San Ildefonso. Mañana, a primera hora de la mañana y con desayuno incluido se ha organizado por Cláritas Turismo una subida a la cruz del Castillo de Santa Catalina por el camino islámico que partirá desde la Plaza de la Merced. Ya por la tarde noche, a las 20:00 horas habrá una ruta de la inquisición con mucha historia y misterio que partirá desde la Plaza de Santa Luisa de Marillac (Baños Árabes).

El Domingo de Resurrección y para concluir la Semana Santa, a las 10:30 horas las familias y público en general tienen una cita con Aktiv Jaén pues ha organizado una carrera de Orientación y/o gymkana en el Neveral que podrán reservar previamente en la Oficina de Turismo. A las 11.00 horas vuelven las rutas en esta ocasión del camino Mozárabe de Santiago por la ciudad a cargo también de Cláritas Turismo. Partirá desde la Plaza de Santa María.

En Esta Semana de Pasión no faltará una muestra organizada por el Pro concejo de Bandas Ciudad de Jaén que cuenta con la colaboración del Patronato de Cultura. Bajo el título ‘La música de nuestra Fe’ recogerá en el Salón Mudéjar, hasta el próximo 4 de abril, la historia de las formaciones musicales de nuestra ciudad, en la que los jiennenses y visitantes podrán contemplar los banderines, trajes y uniformes de las formaciones musicales que han recorrido las calles durante la Semana Santa de años atrás.

Asimismo, habrá un espacio audiovisual con material fotográfico cedido por Modesto Martínez Elías, que recogerá partituras de momentos significativos y datos de interés, como año de creación y trabajos discográficos de la historia de las formaciones.

Además los espacios turísticos municipales permanecerán abiertos al público con horarios especiales de visitas durante estos días, como son el Salón Mudéjar (de lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas; domingos: de 11:00 a 14:00 horas), Arco de San Lorenzo (de 10:00 a 12:00 horas del 1 al 4 de abril), Refugio Antiaéreo de Santiago (de 12:15 a 14:00 horas del 1 al 4 de abril), y Castillo de Santa Catalina (de lunes a sábado de 10 a 18 horas. Domingo de Ramos de 10 a 18 horas y domingo de Resurrección: de 10 a 15 horas). Para peques y familias habrá además atracciones infantiles hasta el próximo 4 de abril en el parque de la Concordia en horario de 11 a 14 horas y 16 horas hasta cierre (según normativa vigente Covid).

El recinto ferial acoge, desde ayer, y hasta el próximo 18, el circo Berlín con información y reservas en el teléfono 659895046. No faltan tampoco las bibliotecas infantiles que han organizado para los peques unas exposiciones de cuentos infantiles con juegos interactivos a partir del 29 de abril en horario de 9 a 14 horas con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro infantil.

 Banda Municipal de Música de Jaén. Foto: Ayuntamiento de Jaén.
Banda Municipal de Música de Jaén. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK