Un nuevo enlace ferroviario permitirá recortar más de 50 minutos el viaje a Madrid

Transportes adjudica el estudio que definirá el bypass con la LAV Madrid–Sevilla, una actuación clave para mejorar la conexión ferroviaria de la provincia
El camino de Jaén hacia un tren competitivo suma un nuevo capítulo. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado la redacción del estudio informativo que deberá fijar cómo se conectará la línea de alta velocidad Madrid–Sevilla con el corredor Córdoba–Jaén. El contrato, valorado en 534.031 euros (IVA incluido), permitirá diseñar un bypass que evite la entrada en la estación de Córdoba y que, según las previsiones del Gobierno, podría recortar más de 50 minutos el viaje entre la capital jiennense y Madrid.
Para muchos viajeros habituales de Jaén, el trayecto en ferrocarril hacia la capital del país es una combinación conocida: tren de alta velocidad hasta Córdoba, espera en el andén y Media Distancia hasta Jaén. La alternativa por Alcázar de San Juan tampoco mejora demasiado los tiempos. La futura conexión propuesta busca romper esa dinámica y crear un enlace directo entre ambas infraestructuras, lo que permitirá mantener la velocidad del corredor principal sin necesidad de desvíos ni trasbordos. La actuación incluye además un cambiador de anchos que hará posible el paso de la alta velocidad a la línea convencional.
El Ministerio ya había analizado previamente cinco posibles trazados para ese nuevo enlace. Todas las alternativas superaron los criterios de rentabilidad socioeconómica, pero ninguna destacaba claramente sobre las demás. Será ahora el estudio informativo el que determine el trazado final y el proceso de información pública el que incorpore alegaciones de administraciones y ciudadanía.
Transportes recuerda que este movimiento forma parte de un impulso más amplio en la provincia. En paralelo, avanza la elaboración de los estudios para la integración urbana del ferrocarril en Jaén capital, contratados por 2,2 millones de euros. También se trabaja en las mejoras de movilidad en el entorno de la estación, con otros 4 millones, y continúan las obras de adaptación de la red provincial a los servicios de Autopista Ferroviaria, un contrato de 14,14 millones destinado al transporte de mercancías.
Únete a nuestro boletín

