El mercado de abastos de Beas de Segura queda remodelado con más de 633.000 euros

Los fondos proceden del Gobierno de España en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
La renovación del mercado de abastos de Beas de Segura es una realidad tras ser completamente remodelado. Ahora luce como un centro de referencia comarcal para el comercio digital y de dinamización económica en el territorio. El proyecto ha sido posible gracias al respaldo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que ha destinado más de 633.000 euros para impulsar el sector comercial.
La reconversión se ha centrado en la remodelación de la fachada y la planta baja, lo que permitirá la incorporación de nuevos puestos de venta. Además, se ha diseñado una plataforma de comercio online tipo marketplace, que contará con un punto de recogida, dos nuevas furgonetas y una electrolinera. Paralelamente, se ha habilitado un espacio central destinado a encuentros, jornadas formativas y exhibiciones gastronómicas.
"El Gobierno de España, a través de esta ayuda, busca fortalecer la competitividad del sector comercial y facilitar su transformación hacia un modelo más digital y sostenible", expresa el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández. "La iniciativa no solo impactará positivamente en el municipio de Beas de Segura, sino que también beneficiará a comerciantes y empresarios de toda la comarca", apostilla tras el acto, donde también estuvieron presentes el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el alcalde José Alberto Rodríguez.
INVERSIONES EN 36 PROYECTOS
El representante del Ejecutivo en la provincia destaca que, entre 2021 y 2023, un total de 36 proyectos en Jaén han sido beneficiarios de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una inversión superior a los 14,5 millones de euros.
Además, subraya que las subvenciones, promovidas por el Gobierno de España, no solo apoyan directamente a los comerciantes, sino que también contribuyen a generar empleo en las zonas rurales, ayudando a afrontar el desafío demográfico.
Únete a nuestro boletín