Arte urbano y gastronomía se fusionan en un nuevo mural de Belin en Jaén

El creador linarense ultima una obra inspirada en el salmorejo dentro del proyecto 'Jaén se pinta'
La calle Roldán y Marín vuelve a ser punto de encuentro para curiosos y amantes del arte urbano. Belin, uno de los artistas jiennenses más reconocidos a nivel internacional, trabaja estos días en un mural que ya se ha convertido en reclamo para viandantes y fotógrafos. La pieza, un bodegón cubista bautizado como El salmorejo de Belin, ocupa una de las fachadas de la antigua oficina de Banesto y encara su fase final.
El artista atiende con amabilidad a quienes lo saludan antes de volver a subirse a la grúa. “Estoy terminando; el viernes por la mañana estará listo”, comenta mientras retoma el pincel y se coloca los auriculares para seguir concentrado en la jornada de trabajo.
La escena es constante: teléfonos móviles apuntando hacia la pared, comentarios de sorpresa y un goteo de personas que se detienen frente al mural. Belin continúa avanzando con serenidad, centrado en dar los últimos retoques a uno de los salmorejos más singulares de su trayectoria artística.

IMPULSO CULTURAL
El proyecto se integra en Jaén se pinta, una iniciativa que busca transformar espacios urbanos mediante intervenciones artísticas de gran formato. La propuesta cuenta con la participación del Ayuntamiento de Jaén, la Diputación, Heineken España, la galería Azur y la Academia de Arte Carrillo.
El programa reúne a creadores como Nono del Moral, Marta Lapeña, Manolo Mesa y el propio Belin, con el objetivo de poner en valor la identidad cultural y gastronómica de Jaén a través del arte mural. Precisamente Lapeña ya ha hecho su trabajo en la calle Lizaderas.
Jaén se pinta está promovido por Espacio de Arte Azur y la Academia de Arte Carrillo, y pretende reforzar la conexión de la ciudadanía con su patrimonio, su historia y sus tradiciones mediante intervenciones contemporáneas que convierten la ciudad en una galería al aire libre.
Únete a nuestro boletín

