"El reto en la salud mental pasa por una apuesta presupuestaria con perspectiva de veinte años"

El psiquiatra alcalaíno Benedicto Crespo valora su ingreso en la Real Academia Nacional de Medicina
El psiquiatra alcalaíno Benedicto Crespo Facorro ya tiene un sillón propio en la Real Academia Nacional de Medicina (Ranme), escenario que ni él imaginaba. "Son nombramientos que uno no puede pretender alcanzar, pero que una vez que llegas hay que valorarlos, porque son distinciones históricas", reconoce en declaraciones a este periódico.
Crespo supo de su llegada a la Ranme el pasado mes de marzo y fue el martes cuando pronunció el discurso de ingreso, titulado 'La psiquiatría más allá de la psiquiatría'. Estuvo respaldado en Madrid por el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera. "Se reconoce así la destacada trayectoria en el campo de la psiquiatría y el compromiso de Benedicto con la salud pública, del que somos testigos en su pueblo natal, gracias a su participación en distintos cursos de verano de la UNED con temática sobre la salud mental y, sobretodo, por su contribución para que Alcalá forme parte del proyecto europeo EAAD-Best", valora Aguilera.
El psiquiatra, que durante dos años dirigió Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía, destaca que la actitud de la población hacia la salud mental ha cambiado, el estigma queda atrás y ahora cada vez hay más gente que acude a los profesionales. "La psiquiatría ya se ve cómo otra rama sanitaria más, y cuando tiene un problema de estrés o ansiedad acude al médico en busca de ayuda como quien va al oftalmólogo al cardiólogo", ejemplifica.
Consultado por este medio acerca de los horizontes de la salud mental desde la sanidad pública, en un momento en el que claman las voces por la demora de las consultas, Benedicto Crespo reconoce el asunto es complejo y no admite "soluciones mágicas". "El gran reto que debe tener la salud mental a nivel público es una apuesta presupuestaria para mejorar progresivamente con una perspectiva de viente años", subraya.
"SIEMPRE HE TENIDO VÍNCULO CON ALCALÁ LA REAL"
Hijo de Benedicto Crespo, fallecido hace apenas quince días, el recién ingresado en la Ranme valora el impacto que tuvo la figura de su padre en Alcalá la Real, adonde se trasladó en el tránsito de finales de los años 60 y comienzos de los 70. "Era de esos médicos a los que la gente llamada con el 'don' por delante del nombre. Fue una persona querida y referente", recuerda.
El psiquiatra recuerda que, si bien nació en Salamanca, Alcalá la Real fue su ciudad desde niño hasta que partió para estudiar. "Aún conservo amistados y siempre he tenido vínculos en Jaén", recalca.
Benedicto Crespo es catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Sevilla y director de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío, con más de 500 artículos científicos a sus espaldas. Ahora compaginará sus funciones con el rol más "institucional e intelectual" inherente a la Ranme.
Únete a nuestro boletín