Cerrar Buscador

La cultura íbera toma Jaén con la Bienal de Arqueología

Por Fran Cano - Mayo 08, 2025
Compartir en X @FranCharro
La cultura íbera toma Jaén con la Bienal de Arqueología
Autoridades y ponentes, en la III Bienal de Arqueología, en el Museo Íbero. Foto: Junta de Andalucía.

La cita se ha inaugurado hoy en el Museo Íbero y congrega a expertos en la materia hasta el 9 de mayo

La Bienal de Arqueología de la Universidad de Jaén (UJA) ha quedado inaugurado hoy en el auditorio Pilar Palazón del Museo Íbero, donde congregará a una veintena de expertos en la materia hasta mañana, viernes 9 de mayo. Se trata de la tercera edición de la iniciativa.

Sociedades Íberas, nuevas perspectivas arqueológicas de un proceso histórico es el título de una iniciativa que se celebra justo cuando se cumplen 40 años de Jornadas sobre el Mundo Ibérico, la primera acción de la Universidad en el ámbito. Precisamente en la presentación de hoy han estado presentes los catedráticos eméritos Arturo Ruiz y Manuel Molinos, quienes han sido los encargados de la conferencia inaugural.

Hoy también intervienen Consuelo Mata Parreño, de la Universitat de València; Jordi Diloli Fons, de la Universitat Rovira i Virgili; Susana González Reyero, del Instituto de Historia; Ignasi Grau Mira, de la Universitat d´Alcant; María Oliva Rodríguez Ariza o Eva María Montes Moya, ambas del Instituto Universitario Arquelogía Ibérica de la UJA, entre otros.

A la presentación han acudido el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; el delegado del ramo, José Ayala, y la vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres.

“Hablar de la cultura íbera es hablar de la provincia de Jaén; una singularidad que identifica nuestro territorio desde el punto de vista de la historia, de la cultura, del patrimonio y de la arqueología y que ratifica esa apuesta de la Junta por hacer de Jaén el epicentro mundial de la cultura íbera", expresa Estrella en un comunicado emitido por la Junta de Andalucía.

EL PLAN MUSEOGRÁFICO

Por otro lado, el delegado ha avanzado que la administración autonómica continúa trabajando en el Plan Museográfico, con una inversión de 4,3 millones de euros, cuya adjudicación de la licitación está previsto que se produzca en los próximos meses para.

La acción permitirá dotar al museo de una colección permanente con más de 6.000 piezas que representan el ámbito más variado de la cultura íbera de la provincia, tal y como remarca la Junta.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK