Cerrar Buscador

Todo lo que hay que saber sobre Miguel Hernández, en 640 páginas

Por Javier Cano - Febrero 20, 2022
Compartir en X @JavierC91311858
Todo lo que hay que saber sobre Miguel Hernández, en 640 páginas
Miguel Hernández y su esposa, Josefina Manresa, en la terraza del palacio de Blanco Hermoso, en la jiennense calle Llana, durante la Guerra. Archivo fotográfico de Javier Cano.

La capital acogerá el martes la presentación de la biografía corregida y ampliada del poeta, con motivo del octogésimo aniversario de su muerte

El LXXX aniversario de la muerte de Miguel Hernández es la excusa perfecta para la reedición de la que para muchos es la más completa biografía del poeta alicantino, firmada por su colega y paisano José Luis Ferris: un libro que, según declaró el ubetense Antonio Muñoz Molina hace veinte años, llegaba para desbaratar las leyendas y los lugares comunes sobre el poeta, devolviendo al hombre "en la plenitud de su vida, su poesía y su compromiso político".

La efeméride ha llevado consigo la reedición de este trabajo, que bajo el título Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta ofrece un detallado acercamiento a la figura y la obra del autor de Viento del pueblo y que, ahora, renace "enriquecida con nuevos testimonios y documentos", informan desde la Fundación José Manuel Lara, editora del libro en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén.

"En esta nueva edición, Ferris profundiza más que nunca en ese itinerario vital y poético, con sus luces y sus sombras, y sitúa en su justo lugar a aquel joven cuyo compromiso con la vida, en todas sus manifestaciones, le llevó a cantar con igual entrega la fuerza del deseo, la plenitud de la naturaleza y la honda grandeza del sufrimiento humano", indican. 

Ferris, precisamente, estará en Jaén el próximo martes 22 de febrero para presentar esta reedición a los jiennenses amantes de la poesía hernandiana. Será a partir de las ocho y media de la tarde en el aula de cultura de la Diputación, una cita en la que estará acompañado de Francisco Reyes, presidente de la institución; el director de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morcillo, y el escritor de Arjona Juan Eslava. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK