Cerrar Buscador

La protesta contra la planta de biometano de Andújar llegan al Congreso

Por Esperanza Calzado - Octubre 06, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La protesta contra la planta de biometano de Andújar llegan al Congreso
Movilización contra la planta de biometano en Andújar. Foto: Miguel Muñoz Mirez

La ciudad expone este lunes en Madrid los riesgos de la planta de biometano gracias a la mediación de Andalucía Por Sí – Andalucistas

Vecinos de Andújar da un nuevo paso al trasladar su conflicto energético al Congreso de los Diputados. Las preocupaciones sobre la planta de biometano de la localidad serán escuchadas a nivel estatal en las III Jornadas de Escucha a la Ciencia y al Territorio, organizadas por ALIENTE, la Fundación Savia y el Observatorio de la Sostenibilidad. La cita se hoy, en la Sala Campoamor de Madrid.

La delegación andujareña está formada por Encarna Camacho, portavoz del Grupo Municipal Andalucía Por Sí – Andalucistas; Antonio Jesús Rodríguez, vocal de la Coordinadora Nacional del partido y responsable de la estrategia de alegaciones; y Francisco Carrillo, presidente de la Plataforma Ciudadana contra la Planta de Biometano de Andújar. Juntos expondrán los impactos de las renovables mal planificadas, especialmente de proyectos de biometano y macroplantas industriales, que ponen en riesgo la salud, la biodiversidad, los recursos hídricos y la calidad de vida de miles de vecinos.

"Vamos a llevar esa voz al Congreso de los Diputados, para que todo el Estado sepa lo que está ocurriendo aquí. Los andalucistas hemos hecho posible que la Plataforma llegue hasta Madrid y sea escuchada, porque Andújar merece más que ser el vertedero energético del olivar", explica Encarna Camacho. Por su parte, Antonio Jesús Rodríguez destaca que esta es una oportunidad única para demostrar que lo que está ocurriendo en Andújar no es un caso aislado, sino un ejemplo de un modelo energético "mal diseñado, que se quiere imponer sin escuchar a la ciudadanía".

Andalucía Por Sí – Andalucistas considera que la participación en estas jornadas supone un paso decisivo en la estrategia contra la planta, porque demuestra que Andújar no está sola. Científicos, juristas, colectivos y plataformas de todo el Estado apoyan la misma lucha por un modelo energético limpio, sostenible y al servicio de la gente. Con esta acción, la ciudad refuerza su mensaje: Andújar no se vende y ahora también se defiende en el Congreso de los Diputados.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK