Vecinos de varios municipios unen fuerzas contra las plantas de biometanización

Plataformas de Mengíbar, Andújar, Campillo del Río y Las Infantas se reúnen en Jaén y denuncian los impactos ambientales y sociales de estas instalaciones
El Salón de Actos del barrio de Las Infantas, en Jaén, ha sido el escenario de una mesa de debate que esta semana reunió a colectivos vecinales de distintos municipios para compartir su preocupación por la instalación de plantas de biometanización cerca de zonas residenciales. A la cita acudieron representantes de la plataforma “Stop Planta Biometano Mengíbar”, “Stop Planta de Biogás Andújar”, “Granjas Intensivas NO” de Campillo del Río y el movimiento vecinal “No a la Planta de Biogás en Las Infantas”.
Los asistentes expusieron las circunstancias que atraviesa cada municipio y las respuestas que han recibido de sus responsables políticos. Todas las intervenciones coincidieron en un mismo diagnóstico. Denuncian que este tipo de instalaciones energéticas están llegando a la provincia “para quedarse” con el apoyo institucional tanto de la Junta de Andalucía —impulsora de los proyectos— como de la Diputación de Jaén.
Los portavoces criticaron la “farragosa” narrativa técnica de los proyectos, la falta de una legislación clara sobre estas plantas y, sobre todo, el impacto que ya están sufriendo vecinos que viven junto a instalaciones de este tipo en otras zonas. Entre las principales quejas destacan los malos olores, el tránsito constante de vehículos pesados y la emisión de gases con efectos nocivos sobre la salud. “La vida cotidiana y tranquila de los vecinos ha cambiado a golpe de ansiedad por culpa de estas industrias”, denunciaron.
Las plataformas subrayaron que estas plantas se alimentan de residuos animales y vegetales para producir gas con fines comerciales, sin generar, según su visión, beneficios reales para el entorno. Además, alertaron de que su instalación suele darse en núcleos de población pequeños y con escasa capacidad de influencia política. “Buscan beneficios, subvenciones y aprovechar la red pública de gas ya instalada”, afirmaron.
La reunión concluyó con un compromiso común de colaboración entre colectivos para oponerse a la implantación de estas industrias en la provincia. Desde la plataforma “No a la Planta de Biogás en Las Infantas” reiteraron su postura: “No queremos y no creemos en estas plantas de biometanización. Seguiremos trabajando para que no se instalen en nuestro entorno ni en nuestra provincia”.
Únete a nuestro boletín