Cerrar Buscador

Bomberos de Latinoamérica especializados en emergencias suman recursos en Alcalá la Real

Por Fran Cano - Octubre 07, 2025
Compartir en X @FranCharro
Bomberos de Latinoamérica especializados en emergencias suman recursos en Alcalá la Real
Bomberos recibidos en el Ayuntamiento de Alcalá la Real. Foto: Ayuntamiento.

Agente de Guatemala, Perú y Ecuador participan en prácticas en las instalaciones del parque alcalaíno por el acuerdo con la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras

Un grupo de bomberos procedentes de Ecuador, Perú y Guatemala han sido recibidos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá la Real a cuentas de las prácticas formativas que realizan en el municipio. Es posible gracias al convenio con la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF), con el que colabora el Ayuntamiento.

Los agentes son Emily Brizeth Palomino Villagra (Perú), Carlos Raúl Pérez Martínez (Guatemala), Giuseppe Paolo Boccanedes Santana (Cuerpo de Bomberos de Manta, Ecuador) y Eugenio Ricra Saycco (Ministerio de Cultura del Perú y bombero voluntario en Machu Picchu).

Todos los bomberos han participado esta semana en prácticas con fuego real en las instalaciones del parque. "La experiencia ha sido muy enriquecedora", conceden los protagonistas en un comunicado hecho público por el Ayuntamiento.  "Agradecemos su entrega y su vocación de servicio en condiciones muchas veces difíciles, y su empeño por mejorar y compartir conocimientos que salvan vida", manifiesta el alcalde Marino Aguilera.

"Nos llevamos experiencias maravillosas que servirán para mejorar la respuesta en emergencias en nuestros países", valora Palomino. "Aunque nuestras realidades son diferentes, compartimos una misma vocación de servicio y la necesidad de seguir profesionalizándonos para enfrentar emergencias cada vez más complejas", concede Boccanedes.

AYUDAS DE COOPERACIÓN

El Ayuntamiento de Alcalá la Real, a través del área de Servicios Sociales, Salud y Familias, concede cada años ayudas de cooperación al desarrollo nacional e internacional, y de emergencia social. En la última edición, y como viene siendo habitual en los últimos años, la ONG BUSF ha sido una de los colectivos beneficiarios.

La organización, que opera en cualquier parte del mundo donde se produce una catástrofe, ha empleado la ayuda para fortalecer los grupos de primera intervención en incendios forestales de Perú y Bolivia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK