Cerrar Buscador

La brecha salarial de género crece y se cifra en 2.600 euros anuales

Por Fran Cano - Febrero 24, 2024
Compartir en X @FranCharro
La brecha salarial de género crece y se cifra en 2.600 euros anuales

CC OO y CSIF señalan que el salario de las jiennenses debería aumentar en más de 200 euros para igualar al de los hombres

La brecha salarial de género crece en la provincia. En concreto, las jiennenses cobran 2.600 euros menos al año que los hombres, según señalan COO y CSIF, que han hecho públicos los datos a cuenta del Día Europeo de la Igualdad Salarial, celebrado el pasado jueves.

Los hombres ganan 14.559 euros anuales mientras que ellas ingresan un 15% menos. "La brecha salarial aumenta en Jaén", asegura el sindicato CSIF, que propone al Gobierno de españa afrontar el desnivel tanto en las administraciones como en las empresas privadas.

CCOO indica que el salario de la mujer en Jaén debe aumentar 217 euros al mes para igualarse al de los hombres, y subraya que la brecha ha crecido en 0,9 puntos porcentuales con respecto a 2021.

SECTORES CON SUELDOS MÁS BAJOS

En lo que concierne a los sectores, CCO OO señala que los sectores ocupados por más mujeres son sectores con salarios más bajos que los sectores ocupados mayoritariamente por hombres.

Por otra parta, el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha sido "muy positivo" para las mujeres de Jaén, donde el 52% de los salarios medios si sitúan "igual o por debajo" del SMI. "Pero sigue siendo insuficiente para abordar la parcialidad no deseada que afecta fundamentalmente a las mujeres. De cada cuatro contratos a tiempo parcial, tres son ocupados por ella", concluye el sindicato.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK