Cerrar Buscador

La pasión por los caballos ilumina la Sierra Sur

Por Fran Cano - Noviembre 10, 2025
Compartir en X @FranCharro
La pasión por los caballos ilumina la Sierra Sur
Caballistas de Adeca en el recinto ferial de Frailes. Foto: Fran Cano.

La Asociación Alcalaína de Amigos del Caballo completa una ruta desde Frailes hasta Hoya del Salobral para hacer grupo y exhibir la belleza del animal

Saben lo que cuesta criar a un animal de tanta belleza y celebran los encuentros con la alegría de hacer comunidad y recorrer rincones de la provincia de Jaén. La Asociación Alcalaína de Amigos del Caballo (Adeca) ha vuelto a salir de ruta, esta vez desde Frailes hasta Hoya del Salobral (Noalejo), para mostrar la elegancia de un mamífero tan especial.

Pasan pocos minutos de las 10:00 horas del domingo 9 de noviembre y más de una decena de jinetes —casi todos con el chaleco azul sin mangas oficial de Adeca— se concentran en el recinto ferial de las Eras del Mecedero de Frailes.

—Nos quedan dos horas de ruta y comeremos donde podamos —adelanta Francisco Martín, miembro del colectivo y vecino de la Villa del Agua, uno de los responsables de la quedada.

El día es magnífico, con sol en la calle y un aire algo frío, pero agradable. Miguel Ángel Cano, presidente de Adeca, cuenta a este periódico que la asociación tiene cerca de 40 socios. Nació a finales de la década de los 90 y agrupa a aficionados de Alcalá la Real, aldeas como Mures y Frailes, e incluso de Priego de Córdoba.

Precisamente de la provincia vecina viene Juan Montes, herrador, especialista en un trabajo que, como tantos otros, parece sencillo, pero en realidad es un arte.

—Es el mejor de Andalucía —elogia Francisco Martín.

Mientras llegan los últimos jinetes, llama la atención la variedad del grupo. A un lado está Domingo Cano, uno de los más veteranos, quien asegura haber nacido entre caballos. Al otro, brilla Alejandra Elvira, la benjamina del grupo, diestra en una pasión que cultiva desde hace cuatro años. Su caballo luce unas trenzas impecables.

 Francisco Martín y Alejandra Elvia, en el feria. Foto: Fran Cano.
Francisco Martín y Alejandra Elvia, en el feria. Foto: Fran Cano.

Manuel Pérez muestra a Lacontradejaén su remolque de van, imprescindible para trasladar a su caballo angloárabe, de nombre Sabor, y a otro de raza española.
—Sabor está en la edad óptima, siete años. Ya está desbravado y un paseo como el de hoy no le supone ningún esfuerzo —explica.

VIAJES AL SANTUARIO DE ANDÚJAR Y A SALOBREÑA

Llegan los jinetes más rezagados, en torno a las 10:30 horas, y a la cabeza de Francisco Martín regresan también los recuerdos de jornadas más ambiciosas, como las rutas celebradas hasta el Santuario de Andújar el año pasado o el estupendo viaje a Salobreña (Granada) con motivo de una romería.

Ahora sí, todos están listos, incluido Currito, un perro que brinca entre los caballos. Incluso ha habido tiempo para repartir mantecados, tentempiés antes de partir. Poco a poco y de forma armoniosa, los jinetes abandonan las Eras del Mecedero, atraviesan Frailes y pasan por Los Rosales, también del término municipal, y por El Espinar (Valdepeñas de Jaén) hasta llegar a Hoya del Salobral, donde disfrutarán de una merienda generosa y visitarán la Iglesia y la casa del Santo Custodio, una de las figuras espirituales con más resonancia y devoción de la zona y de la provincia.

Entre las aspiraciones de Adeca está contar con más horario en la Feria de San Mateo, tal y como señala Miguel Ángel Cano.

—¿Y cuánto se tarda en domar un caballo?

—Un año, más o menos. En realidad, no es tan difícil —coinciden los caballistas, listos ya para una nueva aventura.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK