Cerrar Buscador

Una calle dedicada a la educación, la igualdad y el compromiso cívico

Por Esperanza Calzado - Julio 15, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Una calle dedicada a la educación, la igualdad y el compromiso cívico
El Ayuntamiento abre un nuevo vial que conecta la Ronda Sur con Adarves Bajos que llevará el nombre de la profesora Luisa Ruiz Higueras.

El Ayuntamiento de Jaén abre un nuevo vial que conecta la Ronda Sur con Adarves Bajos que llevará el nombre de la profesora Luisa Ruiz Higueras

La ciudad de Jaén rinde homenaje a una de sus figuras más destacadas del ámbito académico y social, la profesora Luisa Ruiz Higueras. Lo hace con un nuevo vial que lleva su nombre. Está ubicado en la Ronda Sur que llevará su nombre y con la que el Ayuntamiento reconoce públicamente una vida dedicada a la educación, la igualdad y el compromiso cívico.

El acto, presidido por el alcalde Julio Millán, ha contado con la presencia de representantes municipales, autoridades universitarias, familiares, amigos y miembros de la comunidad educativa. Esta iniciativa forma parte del acuerdo plenario aprobado en noviembre de 2022 para dar visibilidad en el callejero a personas y colectivos que han contribuido de forma significativa al desarrollo de la ciudad.

Durante su intervención, el alcalde calificó el gesto como “un acto de justicia, memoria y gratitud colectiva”, destacando que Luisa Ruiz Higueras “ha marcado la historia reciente de Jaén con su inteligencia, su coherencia vital y su entrega a las causas más justas”.

Luisa Ruiz Higueras fue una de las primeras mujeres catedráticas de la Universidad de Jaén. Su trayectoria profesional abarca la docencia, la investigación y una destacada implicación en los estudios de género. Fue fundadora y coordinadora del seminario “Mujer, Ciencia y Sociedad” y recibió numerosos reconocimientos por su labor tanto académica como social.

Marta Torres, Vicerrectora de Cultura de la UJA, destacó su capacidad para compaginar la excelencia científica con un fuerte compromiso personal y colectivo: “Ha sido una profesional rigurosa y una compañera cercana, siempre dispuesta a colaborar y tender la mano”.

Además, en el edificio D2 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ya existe desde hace años un seminario que lleva su nombre, reflejo del impacto que ha tenido en su universidad.

El reconocimiento va más allá de su carrera docente. Ruiz Higueras ha sido voluntaria durante más de dos décadas en el centro penitenciario de Jaén y ha trabajado en proyectos de formación para mujeres migrantes, acciones que demuestran su sensibilidad social y su convicción de que la educación es también una herramienta de inclusión y justicia.

Debido a una afección de garganta, fue su esposo, José Luis Rodríguez Fernández, quien intervino en su nombre. Agradeció el apoyo institucional y destacó que este homenaje “trasciende lo personal, para convertirse en un legado colectivo que quedará en la memoria de la ciudad”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK