Cerrar Buscador

Calmado Juego Tradicional Coreano: Cómo Alejar a tus Hijos de las Pantallas con 5 Juegos Ancestrales que Desarrollan Habilidades

Por Deditec - Febrero 20, 2025
Calmado Juego Tradicional Coreano: Cómo Alejar a tus Hijos de las Pantallas con 5 Juegos Ancestrales que Desarrollan Habilidades

Calmado Juego Tradicional Coreano: Cómo Alejar a tus Hijos de las Pantallas con 5 Juegos Ancestrales que Desarrollan Habilidades

¿Te preocupa que tus hijos pasen demasiado tiempo frente a las pantallas? ¿Buscas alternativas de entretenimiento que realmente aporten valor a su desarrollo? El set de juegos tradicionales coreanos Calmado está revolucionando la manera en que las familias pasan tiempo juntas, ofreciendo una alternativa tangible y educativa a los dispositivos electrónicos.

Por qué el Juego Calmado es la Solución que Estabas Buscando

Los padres modernos se enfrentan a un desafío constante: encontrar actividades que compitan efectivamente con el atractivo de las pantallas. El set Calmado no solo ofrece entretenimiento, sino que desarrolla habilidades fundamentales:

  • Coordinación mano-ojo con el Gong-Gi (similar a los juegos de canicas tradicionales)
  • Equilibrio y destreza física con el Jebi Chagi
  • Concentración y paciencia mediante el Paeng-Yi
  • Estrategia y pensamiento espacial con el Biseokchigi
  • Precisión y control motor fino gracias al Ddakji

                   VER OFERTAS DE ESTE PRODUCTO

 

 

Beneficios Comprobados del Set Calmado en el Desarrollo Infantil

Estudios sobre juegos tradicionales demuestran que actividades como las incluidas en el set Calmado mejoran significativamente:

  • Habilidades motoras finas y gruesas
  • Capacidad de concentración
  • Interacción social y trabajo en equipo
  • Resolución de problemas
  • Conexión cultural y apreciación por tradiciones ancestrales

Experiencia Real: Cómo el Set Calmado Transforma las Tardes Familiares

Familias que han incorporado estos juegos tradicionales reportan cambios significativos en sus dinámicas diarias. Los niños muestran mayor interés por actividades físicas y sociales, reduciendo naturalmente el tiempo frente a pantallas. Los padres observan mejoras en:

  • Tiempo de calidad familiar
  • Desarrollo de paciencia y perseverancia
  • Habilidades de comunicación
  • Actividad física diaria

Guía de Inicio Rápido con el Set Calmado

Cada juego del set está diseñado para ser aprendido gradualmente, permitiendo que tanto niños como adultos desarrollen sus habilidades paso a paso:

  1. Comienza con el Gong-Gi para desarrollar coordinación básica
  2. Progresa al Jebi Chagi para mejorar el equilibrio
  3. Introduce el Paeng-Yi para trabajar la concentración
  4. Experimenta con Biseokchigi para desarrollar estrategia
  5. Finaliza con Ddakji para perfeccionar la precisión

Especificaciones Técnicas del Set Calmado

  • Dimensiones: 7,6 x 7,6 x 5 centímetros
  • Material: Plástico duradero de alta calidad
  • Edad recomendada: A partir de 7 años
  • Incluye: 5 juegos tradicionales completos
  • Instrucciones detalladas en inglés

Preguntas Frecuentes sobre el Set Calmado

¿Qué edad es la más adecuada para comenzar con el set Calmado?

Aunque está recomendado desde los 7 años, niños desde 5 años pueden disfrutar de algunos juegos con supervisión adulta.

¿Cuánto tiempo se necesita para aprender los juegos?

Cada juego puede aprenderse en 5-10 minutos, pero dominarlos puede llevar semanas, manteniendo el interés a largo plazo.

¿Son seguros los materiales para niños?

Todos los componentes están fabricados con materiales no tóxicos y han pasado rigurosos controles de seguridad.

Conclusión: Por Qué el Set Calmado es la Inversión Correcta

El set de juegos tradicionales Calmado no es solo un juguete más; es una herramienta educativa que promueve el desarrollo integral mientras ofrece una alternativa significativa al entretenimiento digital. Su diseño duradero y versátil garantiza horas de diversión educativa, convirtiendo el tiempo familiar en momentos de aprendizaje y crecimiento.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK