La Cámara de Comercio de Andújar ofrece 10 mentorías sobre Inteligencia Artificial

El proyecto, respaldado por la Diputación, está pensado para mejorar la productivad empresarial
La Cámara de Comercio de Andújar favorece la mejora de la productividad y competitividad empresarial de 10 empresas jienenses a través de mentorías gratuitas de Inteligencia Artificial (IA).
Tal y como señala el organismo en un comunicado, ya está abierto el plazo de solicitud para que las empresas sean beneficiarias de este recurso de asesoramiento y guía sobre la implantación de mejoras y herramientas de inteligencia artificial de forma totalmente individualizada y adaptada al sector de producción y características de la empresa.
"Consistirán en un diagnóstico tecnológico previo, se trabajará en un informe de aplicación de IA así como la implantación de soluciones de IA en la empresa", detallan desde la Cámara.
Las solicitudes podrán realizarse en el correo prensa@camaraandujar.com y en el teléfono 953/500/890 hasta agotar las 10 empresas adjudicatarias, físicas o jurídicas. Podrán optar también emprendedores en activo o en desempleo cuyo proyecto empresarial esté en vías de desarrollo y cuyo proceso de implantación de la IA favorezca su creación.
Se realizará a través del registro general de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar aportando la siguiente documentación: Boletín de inscripción, certificado de IAE y certificado de estar al corriente con la AEAT y Diputación de Jaén. Las mentorías se adjudicarán por riguroso orden de registro.
EL PROYECTO POTENCIA
El proyecto tiene como objetivo acercar la IA al sector productivo empresarial para optimizar procesos, reducir costes, mejorar la calidad del servicio, aumentar la productividad, generar nuevos productos, personalizar la atención al cliente o crear valor añadido, entre otros.
A través del proyecto 'PotencIA: La Inteligencia Artificial como impulso a las empresas jienenses', el ente cameral andujareño, con la financiación de Diputación de Jaén, promueve el acercamiento y profundización en la IA a partir de acciones como reuniones con representantes del tejido empresarial, institucional y formativo provincial. Además, la Cámara organizará seminarios de fomento empresarial y la asistencia a una feria o evento relacionado con la IA.
El proyecto es una oportunidad para empresarios, emprendedores y desempleados que desean mejorar la digitalización corporativa con el asesoramiento y formación especializada para mejorar sus procesos productivos a través de la aplicación de recursos de Inteligencia Artificial.
Únete a nuestro boletín