Cerrar Buscador

Cambios en el IVA del aceite de oliva para este 2025

Por Esperanza Calzado - Enero 01, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Cambios en el IVA del aceite de oliva para este 2025
Precio del aceite de oliva en el supermercado en agosto de 2023. Foto: Esperanza Calzado.

Los olivareros despiden 2024 con un incremento del precio del aceite de oliva en origen mientras que los consumidores reciben 2025 con una subida del IVA

El aceite de oliva es, sin lugar a dudas, uno de los alimentos que más titulares ha ocupado en los medios de comunicación nacionales. Las fluctuaciones en su precio han afectado directamente al bolsillo de los ciudadanos y el Año Nuevo llega con otra variación. Y es que los olivareros han despedido 2024 con un incremento del precio en origen mientras que los consumidores reciben 2025 con una subida del IVA.

Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso Asaja-Jaén, del 23 al 29 de diciembre, el precio en origen del aceite virgen extra fue de 4,350 euros. El virgen se situó en los 3,9, mientras que el lampante se quedó en 3,294.

¿Qué pasa con los consumidores? Desde el mes de julio, el IVA del grasa saludable se mantenía en el 0%. A partir del primero de octubre pasó a formar parte de aquellos productos que tenían un gravamen del 2% hasta finales del 2024. 

Ahora bien, el año 2025 que hoy comienza conlleva que el aceite de oliva pase a tener un IVA superreducido. Es decir, pasa ser considerado como un producto de primera necesidad dentro del mercado. Así, el gravamen del 2% sube al 4%.

Cualquier modificación en el IVA tiene un efecto directo en el precio final que los consumidores pagan por los productos. Si el IVA del aceite de oliva aumenta, es probable que el coste por litro también lo haga, afectando tanto a los hogares como a los negocios que utilizan este producto como materia prima.

Esto mismo le pasa a otros productos como el pan, la leche, los huevos, el queso, la fruta, la verdura, las legumbres y los cereales. El IVA de los aceites de semillas y la pasta también vuelve a como estaba antes de la rebaja y pasa del 7,5% al 10%.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK