Cerrar Buscador

Los premios Expoliva al mejor aceite dejan de ser bianuales

Por Esperanza Calzado - Octubre 13, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Los premios Expoliva al mejor aceite dejan de ser bianuales
Trofeo de Expoliva. Foto: Estefanía di Giovani.

Los premios Expoliva se fusionan con los Terra Oleum Selección y serán anuales, además de incluir un reconocimiento al mejor "envasador" 

La Fundación del Olivar convoca el XXII Premio Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra Expoliva campaña 2023-2024. Sorpresa, así, con este certamen, que deja de ser bianual, coincidiendo con la feria que le da nombre.

La primera vez que se convocó el Premio Internacional a la Calidad fue en 1986. Desde entonces, siempre se ha entregado cada dos años. Fue en 2014, cuando ante la continua solicitud por parte del sector de una convocatoria anual, se convocaron por primera vez los Premios Terra Oleum Selección. Tenían las mismas bases de concurso a los Premios Expoliva. Ahora, ambos se fusionan en uno solo: el Premio Internacional Expoliva a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra, el cual pasará a tener carácter anual.

Pero no es la única novedad. Se ha incluido la modalidad Mejor “Envasador” para premiar el trabajo realizado por las entidades que llevan a cabo una importante labor comercializadora de aceite de oliva virgen extra de máxima calidad envasado. En segundo lugar, se ha modificado sustancialmente el volumen necesario para concurrir al premio “Gran Picual” de la Provincia de Jaén, pasando a ser de al menos 20.000 litros y hacer así justicia a su denominación. Por tanto, ser ganador del Premio Gran Picual de la provincia de Jaén implicará tener un aceite excelente y en una cantidad importante.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, acompañado por la responsable de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidenta de la Fundación para la promoción y desarrollo del Olivar, Soledad Aranda, ha informado sobre estas novedades.

El calado de los Premios a la Calidad Expoliva en el sector productor de aceites de máxima calidad se pone de manifiesto con la cada vez mayor participación de entidades tanto de España como del resto de zonas productoras del mundo (Grecia, Italia, Argentina y Turquía, entre otras), superando las 160 muestras en la última convocatoria a pesar de la importante disminución en la producción última campaña.

Para esta edición y atendiendo a la capacidad de producción de las diferentes almazaras y productores, los premios a la calidad se han estructurado en siete modalidades:

“Mayor Producción” para lotes de aceite superiores a 10.000 litros.

“Producción Limitada” para lotes comprendidos entre 2.000 y 10.000 litros.

“Producción Singular” para lotes de aceite entre 500 y 2.000 litros.

“Mejor Depósito” para lotes únicos de 25.000 litros o más.

“Hemisferio Sur” para lotes de 2.000 litros o más procedentes de productores del hemisferio sur.

“Envasador” para lotes únicos de 25.000 litros o más y ventas de envasado anual superior a 500.000 litros.

“Gran Picual de la provincia de Jaén” para lotes iguales o superiores a 20.000 litros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK