Campillo de Arenas presenta MercaMayor y sus espacios de innovación

El proyecto ‘MercaMayor’ cuenta con los municipios de Campillo de Arenas, Cambil, Larva, Cárcheles, Domingo Pérez de Granada, Jódar, Montillana y Noalejo
Campillo de Arenas presentó, el pasado viernes, MercaMayor, un proyecto que nace para potenciar el comercio local de los municipios de Sierra Mágina y Montes Orientales. Lo hace a través de varias iniciativas como la habilitación de un Marketplace específico y la apertura de taquillas refrigeradas inteligentes.
Se ha realizado en el Centro de Innovación Comercial MercaMayor y han asistido empresarios, representantes de colectivos locales y numerosos vecinos. Manuel Fernández Palomino, subdelegado del Gobierno de España en Jaén, participó en el acto inaugural ya que el proyecto ha sido financiado a través de los Fondos Next Generation.
El proyecto ‘MercaMayor’ cuenta con los municipios de Campillo de Arenas, Cambil, Larva, Cárcheles, Domingo Pérez de Granada, Jódar, Montillana y Noalejo que “ya pueden vender sus productos y servicios de forma sencilla y accesible”. Fernández destaca que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el comercio de proximidad contando con una financiación de 14,5 millones de euros para 36 proyectos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Además, gracias a esta subvención del Gobierno de España, se ha reformado un antiguo local municipal en desuso en un nuevo espacio de innovación comercial, que con una inversión de 103.753 euros, busca ofrecer a los comerciantes y a sus vecinos nuevas infraestructuras. Una es el área del show-room "Sabores de la Comarca", donde se crea un entorno acogedor que exhiba productos artesanales locales. Se han instalado estanterías, mostradores y vitrinas con iluminación LED cálida y un diseño que evoca la identidad rural de la comarca.
En el espacio de show-cooking "Sabor Auténtico", se ha diseñado una zona de cocina en vivo equipada con dos cocinas completas, área de degustación y una barra de bebidas. Este espacio permite no solo presentaciones culinarias, sino también eventos especiales y clases en directo, convirtiéndose en un punto clave para la dinamización cultural y turística del municipio.
Por su parte, el espacio coffee-coworking "Conexión Empresarial" ha sido concebido como un entorno para el trabajo colaborativo y la conexión empresarial. Se han instalado mesas de roble natural, sillas ergonómicas, zonas independientes de trabajo y una cafetería totalmente equipada. Este espacio integra también un área de networking y una sala para presentaciones con una gran pantalla de TV, lo que facilita encuentros profesionales, talleres y eventos orientados al desarrollo empresarial local.
Para lograr este nuevo Espacio de Innovación Comercial, se han eliminado tabiques para crear un espacio diáfano, se han retirado carpinterías deterioradas y revestimientos en mal estado, se han instalado ventanas de PVC con rotura de puente térmico, se ha instalado aislamiento tanto en la chapa existente como sobre el falso techo, con el fin de mejorar el aislamiento.
Además, se ha renovado completamente la instalación eléctrica, dotando al espacio de iluminación LED eficiente, puntos de luz, tomas de corriente, motorización de puertas y sistema de climatización, para hacer de este espacio un lugar sostenible.
Para concluir, se arreglaron los baños para hacerlos más inclusivos.
Desde el Ayuntamiento de Campillo de Arenas se anima a todos los vecinos a visitar www.mercamayor.es y descubrir los productos que los comercios locales están incorporando a la plataforma. Asimismo, invitan a todos los comerciantes a informarse en el Ayuntamiento sobre cómo formar parte de este innovador mercado digital y beneficiarse de esta iniciativa que refuerza el tejido comercial de la comarca, tal y como ha destacado el alcalde, Juan Francisco Figueroa.
Únete a nuestro boletín