Seis comarcas agrarias se encuentran en "sequía extraordinaria"

Cuatro comarcas agrarias andaluzas se encuentran en situación de sequía excepcional, una de ellas la Sierra Sur, mientras que otras 21 sufren extraordinaria
Mirando al cielo para que llueva como agua de mayo, en este caso de agosto. La Agencia Estatal de Meteorología ha empezado a activar avisos amarillos por fuertes lluvias y tormentas en Murcia o Almería. En Jaén, de momento, la previsión es que las ansiadas precipitaciones lleguen el fin de semana y el campo es el que más lo necesita.
Según los datos aportados por el informe de seguimiento de sequía de la Junta, cuatro comarcas agrarias andaluzas se encuentran en situación de sequía excepcional. Una de ellas es la Sierra Sur.
Mientras tanto, otras 21 comarcas sufren de sequía extraordinaria, de las que seis son la provincia jiennense. Se trata de la Sierra de Segura, la Campiña Norte, La Loma, la Campiña Sur, Mágina y la sierra de Cazorla. El resto del campo se sitúa en sequía moderada.
Estos datos hacen referencia la mes de julio, por lo que la previsión es que puedan empeorar con el cierre de agosto. Y es que las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico se sitúan por debajo de la pluviometría media correspondiente de los 25 años anteriores.
Las lluvias acumuladas más abundantes desde el inicio del año hidrológico (por encima de 650 litros por metro cuadrado) se han registrado en la cabecera del río Guadalquivir (embalse de Aguascebas con 740,5) y en el sur de la sierra de Jaén (embalse de Quiebrajano, con 658,1).
Por el contrario, el valor más bajo de la provincia de Jaén se sitúa en la cabecera del río Víboras (embalse de Víboras con 245,8 litros por metro cuadrado).
Únete a nuestro boletín