Cerrar Buscador

La Junta cancela más de 300 viviendas turísticas

Por Esperanza Calzado - Agosto 27, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La Junta cancela más de 300 viviendas turísticas
Un grupo de turistas atiende la explicaciones de un guía en la Plaza de Santa María.

Del total de inmuebles cancelados por la administración autonómica desde 2024, 80 corresponden a la capital jiennense

La Junta de Andalucía ha cancelado desde 2024 hasta agosto de este año un total de 329 viviendas de uso turístico en la provincia de Jaén. De este total, 80 corresponden a la capital del Santo Reino.

Esta medida forma parte del plan de control y regulación que la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior viene aplicando en coordinación con los ayuntamientos andaluces para ordenar este tipo de alojamientos.

En toda la comunidad, las cancelaciones han alcanzado las 10.266, según los datos recabados por la Dirección General de Ordenación Turística. Málaga encabeza la lista con 3.812 viviendas dadas de baja, seguida de Granada con 1.807 y Cádiz con 1.352. En el extremo opuesto se encuentran Jaén, con 329, y Huelva, con 403. Casi la mitad de las cancelaciones, un 45 por ciento, se concentran en las capitales de provincia.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, defendió la actuación como una apuesta por un modelo turístico que también tenga en cuenta a los residentes. “Nuestra gestión turística no está pensada solo para el visitante. Queremos que el residente sea un actor decisivo en la planificación de las políticas turísticas”, afirmó, subrayando la necesidad de trabajar mano a mano con los ayuntamientos, competentes en la definición del modelo urbano.

La Junta ya ha firmado convenios para controlar las VUT con los ayuntamientos de Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Jerez de la Frontera y Almería, y mantiene en vías de formalización acuerdos con municipios como Córdoba, El Puerto de Santa María o Alhaurín el Grande. Bernal destacó que casi la mitad de las cancelaciones (un 45 %) se concentra en las capitales de provincia, lo que, a su juicio, evidencia una mejor coordinación administrativa y agilidad en la gestión.

“Con las cifras de hoy queda demostrado que el trabajo que venimos haciendo está dando resultados. Continuamos trabajando para que nuestro modelo turístico siga siendo un referente y genere oportunidades de futuro para los andaluces”, concluyó el consejero.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK