Cerrar Buscador

Objetivo, lograr el 70% de supervivencia en los enfermos de cáncer

Por Redacción - Febrero 03, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
Objetivo, lograr el 70% de supervivencia en los enfermos de cáncer
Lectura del manifiesto por el Día Mundial del Cáncer en la Plaza Santa María de la capital. Foto: Ayuntamiento.

La AECC vuelve a poner en el foco la necesidad de prevenir la enfermedad y pide que sea una urgencia en la agenda política

La plaza de Santa María ha sido hoy el lugar para la lectura del manifiesto que, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, organiza la Asociación Española Contra el Cáncer de Jaén (AECC). El discurso de este año ha abundado en la prevención y en la necesidad de invertir en investigación para hacer revertir los pronósticos que señalan que en 2030, una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres tendrá cáncer a lo largo de su vida.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha trasladado el apoyo de la ciudad a los pacientes de cáncer y ha subrayado la importancia de los hábitos saludables para frenarlo. "Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando en este sentido, sensibilizando a la población y promoviendo actividades deportivas que invitan a la práctica popular del deporte, mientras que seguimos advirtiendo de evitar el consumo de alcohol y tabaco como factores que influyen en el desarrollo de esta enfermedad”, expresa en un comunicado.

En la misma línea, ha mostrado la responsabilidad de las administraciones en promover políticas que mitiguen el cambio climático con una movilidad más sostenible y medios de transportes más ecológicos como se está haciendo en la ciudad de Jaén. Por último, Millán ha apelado a la importancia de la inversión en la sanidad pública, que permita una detección precoz y también una actuación rápida para aquellas personas que necesite una atención e intervención urgente.

“Apelamos a las administraciones competentes a que se invierta lo necesario para dar respuesta a los pacientes que sufren esta enfermedad para los que el tiempo es un factor vital”, insiste el alcalde, lamentando las listas de espera en las que en muchas ocasiones se encuentran los pacientes con cáncer, y en presencia también de la primera teniente de alcalde, María Orozco, y la segunda teniente de alcalde y concejala de Presidencia, África Colomo, entre otros concejales del equipo de Gobierno y la Corporación municipal, que también han asistido al acto.

LA IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS SALUDABLES

El presidente de la AECC, Antonio Ruano, ha insistido en la necesidad de concienciar a la población de la práctica de hábitos saludables y de detectar esta enfermedad en su etapa más temprana para aumentar los índices de supervivencia, que se sitúan en un 55% de supervivencia en los hombres y un 61% en las mujeres.

Ruano ha señalado que el lema de este año es 'Todos contra el cáncer', con el objetivo de que en el año 2030 se alcance "el 70% de supervivencia en esta enfermedad”. Francisco Garrido González ha sido el paciente con cáncer encargado de leer el manifiesto. "Estamos a tiempo de evitar que miles de personas tengan cáncer y lograr el 70% de supervivencia, es decir, que 7 de cada 10 personas con cáncer no mueran”, dice.

De esta manera se hace un llamamiento a la sociedad, instituciones y partidos políticos para que el cáncer sea una prioridad en sus políticas, destinando más fondos para su investigación, tratamiento y para mejorar la vida de pacientes y familiares.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK