Cerrar Buscador

Cuatro años y medio de cárcel para el funcionario de prisiones que vendió favores

Por Esperanza Calzado - Mayo 12, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Cuatro años y medio de cárcel para el funcionario de prisiones que vendió favores
Imagen de archivo de una cárcel.

El jurado lo declaró culpable de gestionar vis a vis de forma irregular e introducir comida, bebidas alcohólicas o teléfonos móviles del exterior a los internos

Cuatro años, seis meses y un día. Es la condena impuesta por el juez al funcionario de prisiones que a principios de año fue juzgado por vender favores y permisos a internos de la cárcel de Jaén. Un jurado popular decidió, por siete votos a favor y dos en contra, declararlo culpable de un delito de cohecho. 

Según la sentencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, también se le condena a una cuota diaria de seis euros, con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas, y a la pena de diez años, seis meses y un día de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo. Finalmente, se le impone el pago de las costas procesales causadas.

El condenado, que lleva tres años retirado del servicio, declaró que "nunca" aceptó un solo euro de los internos. De hecho, se alegó que las acusaciones se habían formulado por venganza. Sin embargo, el jurado no lo vio así.

Según la sentencia, se consideran hechos probados que desde el año 2017 hasta 2020, el acusado a cambio de cierta cantidad de dinero gestionaba vis a vis de forma irregular o introducía comida, bebidas alcohólicas o teléfonos móviles procedentes del exterior a los internos. Así, concertó con un preso el abono de 150 euros a cambio de un permiso de salida que quería que le concedieran en agosto de 2020. Al no serle concedido, acordaron que a cambio de este dinero le entregaría jamón ibérico, queso, lencería, alcohol, maquillaje y pintauñas. 

De igual manera, el acusado concertó con otro interno el abono de 500 euros a cambio de gestionarle la concesión de un permiso penitenciario que disfrutó en noviembre de 2019. También se considera probado que en febrero de 2020, el acusado recibió un primer pago de 250 euros y un segundo pago de otros 250 euros de la esposa del interno para que le concedieran un nuevo permiso penitenciario.

En julio de 2020 el acusado recibió 1.200 euros de Fernando B. como compensación de la deuda que tenía otro preso llamado David A. al que supuestamente le había concedido el tercer grado y que no le había pagado al acusado, asumiendo Fernando B. la deuda del Sr. A.

Finalmente, aceptó que el interno Manuel C. M. le pagara 150 euros a cambio de realizar un escrito dirigido al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. Le regaló un aparato de aire acondicionado que instaló, también a su costa, en el domicilio del acusado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK