Cerrar Buscador

La Junta financia con más de 82.000 euros el PFEA en Cárcheles

Por Redacción - Agosto 10, 2021
Compartir en X @lacontradejaen
La Junta financia con más de 82.000 euros el PFEA en Cárcheles
Enrique Puñal, alcalde de Cárcheles, con la delegada Marián Adán. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Administración Local también ha destinado otros 19.156 euros a esta localidad en concepto de ayudas Covid

La delegada de Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Marián Adán, mantuvo recientemente un encuentro con el alcalde de Cárcheles, Enrique Puñal, para conocer las obras realizadas en espacios públicos e infraestructuras municipales a cargo del Programa de Fondo de Empleo Agrario (PFEA). La Consejería que dirige Juan Marín ha destinado a esta localidad de la comarca de la Sierra Mágina un total de 82.059 euros en los tres últimos años.

Durante una visita al municipio, Adán ha abordado el estado de los trabajos que se han realizado gracias a las partidas del PFEA, con las que la Administración andaluza financia los costes de adquisición de los materiales de los proyectos de obras y servicios municipales.

En concreto, con estas cuantías, repartidas en los años 2018 (26.550,83 euros), 2019 (27.813,26 euros) y 2020 (27.696,41 euros) se han acometido la reforma del firme del Camino del Salado, mejoras en los muros Escolleras en el Camino Peñuela, Puerto del Aire y Quejigares, la terminación del centro de día; así como el cuidado y mantenimiento de parques y jardines en esta localidad jiennense.

“El PFEA es una política necesaria y complementaria, y no sustitutiva, de las políticas de inversión y estímulo económico y empresarial que estamos llevando a cabo en toda Andalucía”, expresa la delegada.

En 2021, la aportación de la Junta de Andalucía a este programa ascenderá de nuevo a 59,6 millones de euros, de los que 7,7 millones corresponderán a la provincia de Jaén para su distribución entre los proyectos presentados por los ayuntamientos y aprobados en las comisiones provinciales de seguimiento.

La Consejería que dirige Juan Marín contempla para 2021 dos líneas de ayudas dirigidas a los municipios de menos de 20.000 habitantes, por un total de 5 millones, para reparar daños provocados por catástrofes naturales y para desarrollar iniciativas de reactivación económica. En ambos casos, por primera vez, se repartirán en régimen de concurrencia competitiva teniendo en cuenta la densidad de población, el crecimiento demográfico y vegetativo o el índice de envejecimiento, dentro de la estrategia del Gobierno andaluz frente a la despoblación.

AYUDAS FRENTE AL VIRUS

La delegada de Administración Local ha recordado además que al principio de la crisis sanitaria, ya en abril de 2020, la Consejería arbitró un fondo extraordinario de 10 millones de euros para todos los municipios de menos de 5.000 habitantes para contribuir al sostenimiento de los servicios públicos necesarios y actuaciones extraordinarias que permitan servir de contención y lucha ante la pandemia.

Cárcheles ha recibido 19.156,07 euros en estas ayudas directas, que ha destinado tanto a la adquisición de material y productos, como a tareas de limpieza y desinfección de sus calles y espacios públicos. “Tenemos que ser solidarios con los pequeños municipios, que son los que menos recursos tienen, y además porque, como siempre ha apostado este Gobierno, ese apoyo a la lucha contra la despoblación nos lleva a atender a estos municipios de nuestra comunidad autónoma”, ha explicado Adán.

Por último, la responsable de Administración Local en Jaén ha recordado que en 2019 este municipio percibió 71.736,85 euros para el suministro e instalación de dos filtros en el depósito de abastecimiento a los núcleos de Carchelejo y Carchel, y de abastecimiento de agua dentro del programa andaluz de colaboración financiera extraordinaria para entidades locales especialmente afectadas por fenómenos naturales adversos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK