Cerrar Buscador

Turismo destina 60.000 euros para el reloj del Ayuntamiento de Cárcheles

Por Redacción - Abril 25, 2022
Compartir en X @lacontradejaen
Turismo destina 60.000 euros para el reloj del Ayuntamiento de Cárcheles
Visita de la delegada Marián Adán a Cárcheles. Foto: Junta de Andalucía.

La línea Patcul ha beneficiado a once pueblos jiennenses y cuenta con un montante global más de 650.000 euros en la provincia

La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo en Andalucía, Marián Adán, ha visitado este viernes Cárcheles, donde ha mantenido una reunión junto a su alcalde, Enrique Puñal, para abordar los proyectos que se van a desarrollar gracias a las ayudas que la consejería que lidera Juan Marín concede a los municipios de interior para el fomento de la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural de estas localidades (Patcul).

“Con estas partidas queremos apostar por esta industria clave para el empleo y el turismo de la provincia y de Andalucía. Es una muestra de nuestro compromiso por impulsar este sector estratégico. Y lo hacemos fortaleciendo los atractivos con los que cuentan los municipios, complementando su oferta y dando motivos a los visitantes para venir durante todo el año”, manifiesta Adán.

En el caso de Cárcheles, ha detallado la directora general, el proyecto financiado con 60.000 euros contempla la instalación de autómatas en el reloj del Ayuntamiento con figuras de moros y cristianos, símbolo de las fiestas en honor de la Virgen del Rosario que gozan de “una tradición y un arraigo singular en la provincia”.

El proyecto está relacionado directamente con sus principales fiestas, declaradas de Interés Turístico de Andalucía, y con “una tradición y un arraigo singular en la provincia” que las “hacen diferentes y atractivas”. “Vamos a crear un reloj con autómatas que será un símbolo de las fiestas de moros y cristianos para este municipio y para toda la comarca”, precisa.

En concreto, se va a colocar cuatro personajes en el reloj del Ayuntamiento, moros y cristianos con espadas y tocando el tambor que saldrán acompañadas por música. Habrá dos puertas laterales motorizadas con adornos típicos de la zona que impedirán así ver el sistema que da movimiento a las figuras.

El control de los movimientos y las melodías se gestionará por una central electrónica conectada a un amplificador. Además, se instalará un cartel indicativo de la recreación de los autómatas en tres idiomas y braille.

CINCO MILLONES DE EUROS

La directora general, que ha felicitado al gobierno municipal, y en especial a su alcalde, por esta iniciativa, ha subrayado la importancia de “apostar por nuevos recursos” que permitan potenciar el turismo en el territorio jiennense y andaluz. “El turismo es una industria muy sensible, que crea empleo de calidad y, por ello, tenemos que seguir invirtiendo en nuestros pueblos”, ha asegurado.

El objetivo de estas partidas Patcul, que a nivel andaluz ascienden a un total de cinco millones que se han destinado a un centenar de localidades, es fomentar la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico de los recursos locales a través de la protección, el fomento y el desarrollo de su patrimonio cultural. En la provincia de Jaén se han beneficiado 11 pueblos malagueños gracias a un montante global que ha superado los 650.000 euros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK