El Programa de Empleo de Cáritas da trabajo a uno de cada cuatro parados

Hasta 68 jiennenses de 276 logran empleo a través de la orientación laboral impulsada por el organismo de la Iglesia
El Programa de Empleo de Cáritas da trabajo a uno de cuatro jiennenses que lo solicitan. Así lo pone de manifiesto la organización de la Iglesia en el balance correspondiente a 2024, cuando hasta 68 personas se hicieron un hueco en el mercado laboral de las 276 que fueron atendidas.
Cáritas detalla que 175 de las personas que usaron la vía de orientación laboral son mujeres y 101 hombres. Del total, 68 personas (47 mujeres y 21 hombres) consiguieron un contrato de trabajo.
Antonio José Díaz, responsable del programa, reconoce que está "muy satisfecho" con los resultados obtenidos. En el caso de la intermediación, el total de personas atendidas fue de 234 (154 mujeres y 80 hombres). Se impartieron 9 acciones formativas, de las que se beneficiaron 107 personas (76 mujeres y 31 hombres).
A todo este ámbito se destinaron más de 282.000 euros, de los que 277.000 euros correspondieron a aportaciones de financiadores externos, como el Fondo Social Europeo, Inditex, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Derechos Sociales, estos dos últimos con cargo al 0,7% del IRPF.
DOCE PUESTOS DE INSERCIÓN
Otra de las apuestas por el empleo realizadas desde Cáritas en la Diócesis de Jaén es la economía social, que se materializa a través de Recuperaciones Redoble, empresa de inserción de este organismo, dedicada al reciclaje de ropa y calzado.
Díaz remarca que los 12 puestos de inserción suponen "una apuesta firme y decidida" para dar una oportunidad laboral a personas con especiales dificultades para encontrar un puesto de trabajo.
Únete a nuestro boletín