Cerrar Buscador

El 'Carmen de Michelena' tendrá menos usuarios acogidos y planes personalizados

Por Fran Cano - Noviembre 16, 2020
Compartir en X @FranCharro
El 'Carmen de Michelena' tendrá menos usuarios acogidos y planes personalizados

Igualdad pone en marcha un plan para evitar conflictos vecinales con el Centro de Protección de Menores Carmen de Michelena y dar salida laboral a los usuarios

Menos usuarios y planes de acompañamiento personalizados. Son dos de las novedades que instaura la Junta de Andalucía para mejorar las prestaciones del Centro de Protección de Menores Carmen de Michelena. El objetivo es que los menores extranjeros no acompañados reciban la mejor atención y tengan opciones de incorporarse al mercado laboral.

Antonio Sutil, delegado de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, espera que los cambios en el centro redunden en un ambiente más positivo en La Merced, donde la asociación ha reiterado en varias ocasiones que prefiere que el centro no esté en el centro de la ciudad, si bien también ha participado en jornadas integradores impulsadas por el centro. No hay movimientos en el Gobierno andaluz que indiquen que tal cambio de emplazamiento vaya a suceder. La anterior dirección siempre defendió que el cambio de ubicación desampararía aún más a los menores.

Al último encuentro con el delegado asistieron la presidenta de 'Unidos por la Merced', Guadalupe Espinosa, la secretaria, Ascensión Martínez, la jefa del Servicio de Protección de Menores de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Ana Portilla, y el mediador sociocultural de la administración, Kahlid Ftouhi. En la cita se abordó la convivencia entre los usuarios y los vecinos con ánimos de mejora.

“Hablamos de menores que, por diversos motivos, no pueden estar con sus familias y, por lo tanto, el papel de este centro, que es titularidad de la Administración Autonómica, es el de simular varios núcleos de convivencia similares a los de las casas”, contextualiza Sutil, quien sabe del paso exitoso por el centro de menores como Aboubakar Aminou y de otros usuarios que al cumplir la mayoría de edad han encontrado trabajo en la provincia.

La Junta indica que en el plan de mejora de las prestaciones del centro es elemental el diálogo con las administraciones precisamente para que haya más opciones de que la juventud internada encuentre trabajo. En agosto de este año Sutil ya se reunió con el alcalde de Jaén, Julio Millán, para mejorar el encaje del centro no sólo en el barrio sino en la ciudad. Millán ya apostó entonces por los planes de acompañamiento personalizado para dar más garantías a los usuarios.

El delegado prometió cambios en aquel encuentro con el alcalde jiennense y ya se han dado algunos: menos usuarios y la puesta en marcha de esos planes individualizados. Está por ver qué efecto tienen en todos los sentidos, desde el asunto vecinal hasta las expectativas laborales.

 El delegado Antonio Sutil se reúne con representantes vecinales de La Merced. Foto: Junta de Andalucía.
El delegado Antonio Sutil se reúne con representantes vecinales de La Merced. Foto: Junta de Andalucía.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK