Cerrar Buscador

Carlos III invita a La Carolina a disfrutar de su Carnaval

Por Redacción - Febrero 06, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
Carlos III invita a La Carolina a disfrutar de su Carnaval

El cartel de este año es obra de Santi Girón, dibujante de cómic y guionista, que ha plasmado en una creación llena de color la esencia del Carnaval carolinense

La Carolina ya está de Carnaval. Una de las fiestas más queridas por sus vecinos ya ha comenzado con la presentación del cartel y programación y una sardinada organizada por la Asociación Carnavalera El Alegre Llanto. Esta mañana, el Centro de Interpretación de la calle Las Posadas era un hervidero. Llegaba uno de los momentos más importantes del calendario festivo de la capital de las Nuevas Poblaciones.

"El Carnaval es una de las señas de identidad de La Carolina. Es una celebración con historia que, además de convertirse en un punto de convivencia entre los vecinos, es toda una referencia en Andalucía”, ha afirmado la alcaldesa, Yolanda Reche. Explica que este año se recupera la fiesta con toda la normalidad. "Volveremos a llenar las calles de música, disfraces y buen humor. Todo esto gracias a los carolinenses, que son quienes han hecho grande nuestra fiesta", aplaude.

Ana Segura, con su gracia y salero, hizo de maestra de ceremonias en una mañana en la que no han faltado las risas y los aplausos. El objetivo era dar a conocer todos los detalles del Carnaval, y se consiguió con creces. No solo por la ilusión del público que llenó el espacio, sino también por la fiesta posterior. La Asociación Carnavalera El Alegre Llanto organizó una sardinada en la calle Las Posadas para celebrar con alegría antes de tener que lucir sus trajes de luto y llorar por el entierro de la sardina.

El cartel de este año es obra de Santi Girón, dibujante de cómic y guionista, que ha plasmado en una creación llena de color la esencia del Carnaval carolinense. No en vano, todo el protagonismo se lo lleva Carlos III, fundador de las Nuevas Poblaciones, que, ataviado de arlequín y guitarra en mano, invita a todo el mundo a disfrutar y a pasarlo bien. Fue el propio autor el encargado de explicarlo y mostrar cada parte.

Respecto a la programación, que se puede consultar en la web, destaca que vuelve el Carnaval de la calle. En este sentido, tras un parón por la pandemia, regresan a la vía pública las actuaciones de las chirigotas y comparsas. Los días 18 y 25 de febrero, las agrupaciones “Los tos palante”, “Los impostores” y “La comparsa” actuarán en tres puntos: las calles Real y Las Posadas y en la puerta de la cárcel.

Otra de las novedades es que el recién inaugurado Teatro Carlos III volverá a ser el centro de todas las celebraciones. No en vano, allí tendrán lugar el pregón a cargo del carnavalero Paco Torres, el próximo 18 de febrero, a las 12:00 horas, y también, el tradicional festival de agrupaciones carnavaleras, ese mismo día, a las 18:30.La calle, como no podía ser de otra manera, también tomará el pulso de las celebraciones con el “Gran pasacalles de Carnaval y concurso de disfraces”, el 19 de febrero, y el pasacalles infantil con la colaboración de colegios y guarderías, el 24 de febrero, a las 10:30.

Además, como cada año, no faltarán los bailes de carnaval, los talleres infantiles, el Concierto de Carnaval del Conservatorio y otros espectáculos, como el de Santi Rodríguez. Todo terminará el 25 de febrero con el “Entierro de la sardina”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK